Inicio Noticias Fórmula Médica La salud se tomó la Plaza España, en el centro de Bogotá

La salud se tomó la Plaza España, en el centro de Bogotá

1190
0
Actividades de prevención - Fórmula Médica
Actividades de prevención - Fórmula Médica
“Banner
  • El cáncer de cuello uterino afecta a 90.9 por cada 100 mil mujeres en la ciudad y, durante el 2020, dejó el saldo de 13 mujeres fallecidas por esta causa en la localidad de Los Mártires: Sec. Salud.

Consciente de la importancia de la prevención de enfermedades y de contribuir a la salud de poblaciones en condición de vulnerabilidad, Medimás EPS, y su programa de responsabilidad social empresarial “Es Real”, en articulación con la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, FUCS, el Hospital San José Centro, la Alcaldía Local de Los Mártires, entre otros actores, se unieron hoy 24 de febrero, para brindar atenciones en salud, de forma gratuita, para los todos los ciudadanos que lo requirieran.

Durante cuatro horas, la Plaza España se convirtió en un centro médico itinerante en el que los transeúntes accedieron a distintos servicios como valoración en salud oral, educación en higiene postural, tamizaje para identificación del riesgo cardiovascular y detección oportuna de diabetes entre muchas más.

Te puede interesar: La IPS Clínica San Rafael abrió nuevo centro de atención en oncología en Caldas

“Como EPS estamos comprometidos con la realidad que atraviesa la ciudad y, en ese sentido, estamos llevando a cabo actividades dirigidas a tamizar a las poblaciones con factores de riesgo y en condición de vulnerabilidad para que, de manera oportuna, se prevengan enfermedades y, por lo tanto, se mejore la calidad de vida de los usuarios”, aseguró Yasmín Escamilla, gerente regional de Medimás EPS en la ciudad de Bogotá.

El foco está en prevenir la diabetes

En Bogotá, de acuerdo con el observatorio de la Secretaría Distrital de Salud, la morbilidad por diabetes mellitus afecta principalmente a los adultos mayores, estando en las primeras veinte causas de atención y en las diez primeras causas de muerte en la ciudad. La tasa de mortalidad por esta patología se encuentra en 4.1 muertes por cada 100.000 adultos, menores de 70 años en la capital del país.

“Es una patología recurrente que se puede prevenir, o retrasar su aparición, solo si tenemos hábitos de vida saludables y si alimentamos nuestro cuerpo de una forma apropiada. Precisamente con este tipo de acciones buscamos frenar el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas como la diabetes, fomentando un estilo de vida mucho más sano”, agregó Escamilla.

Actividades de prevención - Fórmula Médica

Actividades de prevención – Fórmula Médica

Pedagogía en cáncer de mama y cérvix

El cáncer de mama y de cérvix son los dos más frecuentes entre las mujeres colombianas. Según la Cuenta de Alto Costo, en el país, la tasa de mortalidad general por cáncer de mama está en 9.0 muertes, por cada 100.000 mujeres y, para el caso de Bogotá, el indicador está en 8.9, de acuerdo con el mismo informe.

A nivel local, de acuerdo con la Secretaría Distrital de Salud, el cáncer de cuello uterino afecta a 90.9 por cada 100 mil mujeres en la ciudad y, durante el 2020, dejó el saldo de 13 mujeres fallecidas por esta causa en la localidad de Los Mártires, una de las más afectadas en toda la capital del país.

Te puede interesar: Cambia el uso del tapabocas en Colombia

Para contribuir a reducir el número de casos por ambas patologías, en esta jornada se proporcionó todas las herramientas necesarias para que las mujeres prevengan, identifiquen y detecten a tiempo posibles anomalías para así tener una mejor esperanza de vida, “por eso tendremos modelos de mamas y guantes para educación en autoexamen porque ninguna de nosotros está exenta de que pueda salir afectada”, añadió la gerente de Medimás EPS.

Por otro lado, el Hospital San José Centro, en medio de la jornada, hizo socialización de deberes y derechos a los usuarios; así como también, otras empresas del sector privado, se unirán para el desarrollo de actividades al aire libre a través de las cuales se promueve la promoción y el mantenimiento de la salud.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí