Inicio Noticias Fórmula Médica Importante campaña de vacunación contra el virus de papiloma humano

Importante campaña de vacunación contra el virus de papiloma humano

1514
0
Virus de papiloma humano - Fórmula Médica
Virus de papiloma humano - Fórmula Médica / Imagen tomada de www.futuro360.com
“Banner
  • El 99% de los casos de cáncer de cuello uterino están relacionados con VPH.
    • Existen más de 120 tipos de VPH, cuarenta (40) tipos de VPH pueden infectar áreas genitales de hombres y mujeres.
    • Se categorizan en bajo y alto riesgo, de acuerdo con su asociación al cáncer.
    • Se considera que el VPH es el virus de transmisión sexual más común.

Actualmente, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, está desarrollando la campaña de vacunación Defiende Tu Vida, vacúnate contra “El Virus de Papiloma Humano”, como método de prevención ante esta infección vírica.

Cada año, en Colombia se diagnostican más de 4.000 nuevos casos de cáncer de cuello uterino y se estiman cerca de 2.000 muertes por esta causa. Además, es el tipo de cáncer más común entre mujeres menores de 44 años.

Te puede interesar: Volver es vivir. Colombianos han dejado de realizarse exámenes para prevención del cáncer

Cabe resaltar, que el Virus de Papiloma Humano es la infección de transmisión sexual (ITS) más común y, aunque es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes), es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida.

En la mayoría de los casos, el VPH desaparece por sí solo y no causa ningún problema de salud, pero cuando el VPH no desaparece, puede causar problemas de salud como verrugas genitales o cáncer. Generalmente, las verrugas genitales aparecen como pequeños bultos o grupos de bultos en la zona genital. Las verrugas genitales pueden ser pequeñas o grandes, planas o elevadas, o tener forma de coliflor, no obstante, para esta condición, la vacunación es la mejor forma de evitarla.

Para lo anterior, la institución dispone sus nueve puntos de vacunación ubicados en Bogotá: en C.C. Plaza de las Américas; C.C. Unicentro; C.C. Galerías; C.C. Portal 80; C.C. Andino; S.A.M.U. 134; S.A.M.U. Alquería; S.A.M.U. Avenida 68 y Aeropuerto El Dorado. Los horarios de cada punto se pueden verificar en cruzrojabogota.org.co/salud.

Te puede interesar: Prevención de la enfermedad con la Cruz Roja Colombiana

Adicionalmente, también se podrá disponer del servicio de vacunación domiciliaria, que brinda beneficios como tranquilidad al recibir el servicio, personal asistente con los elementos de protección personal requeridos y atención personalizada comunicándose al teléfono 746 0909 – Ext. 403, 405 y 670, de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí