Inicio Noticias Fórmula Médica Los 5 medicamentos más prescritos en 2018 en el sistema de salud...

Los 5 medicamentos más prescritos en 2018 en el sistema de salud a través de MIPRES

2746
0
Los 5 medicamentos mas prescritos en 2018 - Formula Medica
Los 5 medicamentos más prescritos en 2018 - Fórmula Médica / Foto tomada en www.correofarmaceutico.com
“Banner
  • Las lágrimas artificiales, la pregabalina, opioides y medicamentos para la diabetes fueron los más recetados por los profesionales de la salud por fuera del Plan de Beneficios en Salud.
  •  Los médicos del país realizaron 5,56 millones de fórmulas médicas de servicios y tecnologías no incluidos en el Plan de Beneficios en Salud a cargo de las EPS, que beneficiaron 2,01 millones de personas.
  • En promedio, el 78% de los pacientes que obtuvieron prescripciones de estos medicamentos y tecnologías en salud fueron suministradas y reportadas por la EPS.

Entre enero y diciembre de 2018, los profesionales de la salud del país realizaron a través de la plataforma MIPRES, 5,56 millones de prescripciones de medicamentos y tecnologías en salud que no están financiados a cargo de la Unidad de Pago por Capitación (No PBS). Estos servicios y tecnologías fueron formulados a 2,01 millones de pacientes.

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud –ADRES-, realizó su análisis de “Descripción de las prescripciones realizadas a través de MIPRES 2018” donde presenta las frecuencias y características de los medicamentos, procedimientos de salud, productos nutricionales y servicios sociosanitarios formulados por los médicos del país.

Te puede interesar: ADRES indemnizó a víctimas del deslizamiento de tierra en Marquetalia, Caldas

En esta oportunidad el informe que realizó la ADRES midió el porcentaje de pacientes a los que las EPS les suministraron los servicios y tecnologías no PBS prescritos a través de MIPRES.

“En promedio, el 78% de los pacientes beneficiarios de las prescripciones no PBS recibieron sus medicamentos, procedimientos, y demás productos”, manifestó la directora general de la ADRES, Cristina Arango.

Si se discrimina el suministro por el tipo de tecnología y servicio no PBS, las EPS reportaron la entrega del 76% de las formulas por medicamentos, el 50% de los procedimientos médicos, el 65% de los productos nutricionales, el 57% de los servicios social complementarios y el 15% de los dispositivos médicos prescritos a través de la plataforma electrónica.

Top 5 de los medicamentos no PBS prescritos 2018

(precios de referencia en farmacias)

  1. Lágrimas Artificiales: Gotas usadas para lubricar los ojos.

Número de prescripciones: 332.581

Precio: Frasco de 15 ml desde $20.283

  1. Pregabalina: Utilizado para calmar el dolor producido por neuropatías (nervios afectados); también es usado para convulsiones por epilepsia.

Número de prescripciones: 254.070

Precio: Caja de 30 tabletas por 75 mg desde $11.704

  1. Acetaminofén con hidrocodona: es un opioide utilizado en el tratamiento del dolor.

Número de prescripciones: 167.564

Precio: Se encuentran presentaciones comerciales de acetaminofén de 325 mg combinado con hidrocodona de 5 mg por caja de 30 tabletas desde $133.950

  1. Metformina clorhidrato con Sitagliptina: Es un fármaco para tratar la diabetes, es la primera alternativa de tratamiento antes de pasar a las insulinas y se suministra por vía oral.

Número de prescripciones: 163.002

Precio: Se encuentran presentaciones comerciales de Metformina de 50 mg y Sitagliptina por 500 mg por caja de 30 tabletas desde $82.350

  1. Acetaminofén con Codeína fosfato: usada para dolores leves y moderados de cabeza, abdomen y trastornos musculoesqueléticos.

Número de prescripciones: 117.766

Precio: Se encuentran presentaciones comerciales de acetaminofén de 325 mg combinado con codeína de 30 mg por caja de 30 tabletas desde $15.048.

Otras de las novedades del informe identifican los nuevos medicamentos que llegaron al país durante 2018 y comenzaron a ser prescritos por los profesionales de la salud:

  1. Mirabegron: tratamiento de la incontinencia urinaria.

Número de prescripciones:6.628

Porcentaje de suministro: 87%

Precio promedio 2018 SISMED Laboratorio: $186.593 caja por 30 tabletas de 50 mg

  1. Evolocumab: tratamiento del colesterol alto.

Número de prescripciones: 1.743

Porcentaje de suministro: 79%

Precio promedio 2018 SISMED Laboratorio: $772.500 jeringa prellenada de 140 mg

  1. Pembrolizumab: tratamiento de varios tipos de cáncer.

Número de prescripciones: 1.627

Porcentaje de suministro: 60%

Precio promedio 2018 SISMED Laboratorio: $10.850.000 vial de 100 mg

  1. Alirocumab: tratamiento del colesterol alto.

Número de prescripciones: 797

Porcentaje de suministro: 79%

Precio promedio 2018 SISMED Laboratorio: $750.000 jeringa prellenada de 75 mg

  1. Ledipasvir + Sofosbuvir: tratamiento de la hepatitis C

Número de prescripciones: 652

Porcentaje de suministro: 59%

Te puede interesar: La ADRES giró en marzo a las EPS $3,6 billones para garantizar la cobertura médica de sus usuarios

Por otro lado, los servicios sociales complementarios, conocidos como servicios sociosanitarios, que no están cubiertos por las EPS pero que los médicos más prescriben fueron:

Top 5 de los servicios sociales prescritos 2018

  1. Pañales: 129.637 prescripciones.
  2. Transporte particular (vehículo ambulatorio diferente a ambulancia): 12.742 prescripciones.
  3. Transporte en ambulancia: 12.580 prescripciones (Son órdenes para pacientes que siempre deben movilizarse con ambulancia, así no tengan una emergencia. Ej. Alguien con un ventilador artificial).
  4. Bloqueadores solares: 2.757 prescripciones.
  5. Zapatos y plantillas ortopédicas: 1.954 prescripciones.

Porcentaje de suministro: 57%

Cabe aclarar, que una prescripción puede contener varios servicios. Por ejemplo, puede haber una prescripción de pañales, pero las cantidades ordenadas son 200 unidades al mes. Aquí contamos es las veces que los médicos prescriben un medicamentos o tecnología y si dicha formulación fue suministrada, independientemente de las unidades”, puntualizó Arango Olaya.

Las zonas donde los médicos realizan una mayor prescripción de tecnologías y servicios no PBS son las más pobladas como Bogotá con 1.652.947 prescripciones (29,72%), Antioquia con 1.194.171 (21,47%), Valle del Cauca con 760.980 (13,68%), Atlántico con 330.037 (5,93%) y Santander con 292.073 (5,25%).

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí