Inicio Noticias Fórmula Médica La Supersalud adelanta estrategia para ampliar número de camas en el país...

La Supersalud adelanta estrategia para ampliar número de camas en el país como medida de contención al Covid- 19

1430
0
La Supersalud adelanta estrategia para ampliar número de camas en el país - Fórmula Médica
La Supersalud adelanta estrategia para ampliar número de camas en el país - Fórmula Médica / Imagen tomada de www.elmundo.es

Se espera aumentar alrededor de 1.800 camas adicionales la oferta para cuidado crítico y hospitalización en centros asistenciales públicos bajo medida especial.

  • También la red privada se encuentra comprometida en garantizar zonas de expansión para ampliar su capacidad en camas de hospitalización, aislamiento y UCI.
  • Se pondrán en funcionamiento 8 clínicas de Saludcoop en liquidación, para aumentar la capacidad de respuesta de la red de prestación en el país.

Te puede interesar: OMS: Colombia oportuna en el manejo del coronavirus

Con el fin de ampliar el número de camas para aislamiento y cuidados intensivos en el país, la Superintendencia Nacional de Salud adelanta una estrategia para apoyar las fases de contención y mitigación del Covid- 19 y así garantizar la atención oportuna de los usuarios que hayan sido diagnosticados.

La estrategia consiste en ampliar, dotar y/o remodelar servicios en hospitales que hoy se encuentran bajo alguna medida especial por parte del ente de control, así como el aprovechamiento de la red de centros asistenciales que pertenecen a los activos de Saludcoop en liquidación.

De acuerdo con el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, con esta ampliación de la capacidad instalada se espera poder proveer al menos 1.800 camas adicionales, de las cuales 440 son para cuidados intensivos, y de este modo, mitigar la carga para la red hospitalaria en el país.

En tal sentido, con los 11 hospitales que se encuentran bajo alguna medida especial por la Supersalud, el objetivo es aumentar en 290 las camas para las unidades de cuidado intensivo. Del mismo modo, se reabrirán 8 clínicas pertenecientes a Saludcoop en liquidación, incrementando en 84, el número de camas en las UCI.

Te puede interesar: Respuestas a las preguntas más comunes sobre el Simulacro de Aislamiento Obligatorio en Bogotá

Cabe recordar que los hospitales contemplados en esta estrategia son: Hospital Universitario del Caribe (Bolívar); Hospital Regional San Andrés (César); San Jerónimo y San Diego de Cereté (Córdoba); San José de Maicao (La Guajira); Alejandro Próspero Reverend (Magdalena); Departamental de Villavicencio (Meta); San Andrés E.S.E (Nariño); Universitario San Jorge (Risaralda); Universitario de Sincelejo (Sucre), y el Departamental Federico Lleras (Tolima).

A esta estrategia se suma la Fundación Universitaria San Vicente de Paul (Antioquia) que, a través del apoyo del sector empresarial, aumentará su capacidad de atención con 70 camas de UCI adicionales a las que actualmente tiene.

Artículo anteriorColombia registra 128 casos con COVID-19
Artículo siguienteDirectora del ICBF denuncia que estructuras criminales e inescrupulosos están solicitando contratación en nombre del Gobierno
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí