Inicio No dejes de leer Síndrome de Marfán, compleja cirugía cardiovascular fue realizada a niño de 11...

Síndrome de Marfán, compleja cirugía cardiovascular fue realizada a niño de 11 años en Bogotá

1012
0
Síndrome de Marfán - Fórmula Médica
Síndrome de Marfán - Fórmula Médica / Imagen: Pexels
“Banner
  • La cirugía realizada por el Dr. Donís-Gómez es uno de los pocos casos en el mundo que se presenta en niños, pues estos procedimientos quirúrgicos por lo general se practican en adultos.
  • El Síndrome de Marfán es una de las llamadas “enfermedades raras” o “huérfanas”, que afecta a 3 de cada 10 mil personas en el mundo.

El pasado 1 de agosto, el Dr. Igor Donís-Gómez, junto con el equipo médico cardiovascular de HOMI en Bogotá, realizó una cirugía pediátrica a corazón abierto, un procedimiento médico de alta complejidad con una agravante: Juan Sebastián, el paciente de once años que se sometió a la cirugía, padecía el Síndrome de Marfán, un trastorno hereditario que causa anomalía en la producción de colágeno en el cuerpo, afectando el tejido conectivo que sostiene órganos y estructuras vitales del cuerpo. En el caso del menor, esta condición provocó una dilatación de los vasos sanguíneos a la altura del corazón, poniendo en riesgo su vida.

Te puede interesar: Desprejuiciate con las enfermedades raras

La cirugía realizada por el Dr. Donís-Gómez es conocida como “Procedimiento de David”, un complejo método en el cual la válvula aórtica del corazón se reimplanta dentro de una prótesis tubular para normalizar el flujo de sangre. Esta maniobra permite eliminar aneurismas -protuberancias en las paredes de los vasos sanguíneos-, pero conlleva múltiples riesgos durante la cirugía, por lo que es considerado uno de los procedimientos cardiovasculares de mayor complejidad en el mundo.

El Dr. Donís-Gómez explica que “este procedimiento es único en su tipo en el mundo, con lo que no solo estamos dejando un precedente hospitalario en el país, sino que además damos cuenta del constante mejoramiento de las técnicas que se usan en cirugía pediátrica de alta complejidad, sobre todo en el manejo de enfermedades poco frecuentes, como en este caso”.

En el marco del Día Mundial del Corazón, cabe resaltar que, en Colombia, al igual que en el resto del mundo, las enfermedades cardiovasculares (ECV)siguen siendo la principal causa de muerte y los factores de riesgo más notables aparecen desde la infancia. De hecho, las cardiopatías congénitas se encuentran entre las anomalías más frecuentes y de mayor mortalidad en niños, afectando a 1 de cada 3 menores en Colombia.

Te puede interesar: Enfermedades raras, más comunes de lo que pensamos

Por su parte, HOMI cuenta con una de las tasas de sobrevida más altas del país: 82% de los casos de alta complejidad que ingresan al hospital son dados de alta en condiciones exitosas. De acuerdo con el equipo directivo del hospital, este nivel de atención se debe, entre otros aspectos, al mejoramiento constante de la infraestructura tecnológica, la complejidad que enfrentan a diario los cirujanos en las instalaciones y la experiencia de la institución, pionera de la pediatría en Colombia.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí