Inicio No dejes de leer Expertos en neurología infantil presentan algoritmo para diagnosticar la enfermedad de Batten...

Expertos en neurología infantil presentan algoritmo para diagnosticar la enfermedad de Batten de manera temprana

701
0
Enfermedad de Batten - Fórmula Médica
Enfermedad de Batten - Fórmula Médica / Imagen tomada de www.battendayla.com
“Banner
  • El avance en el diagnóstico temprano de la enfermedad de Batten es un gran paso en la atención de esta patología y representa una esperanza para los niños y sus familias. La labor conjunta de médicos, cuidadores, padres y profesores es fundamental para identificar las señales tempranas de la enfermedad y acelerar el proceso de diagnóstico.

La enfermedad de Batten, también conocida como lipofucinosis ceroide neuronal (CLN), es un grupo de trastornos hereditarios neurodegenerativos que suelen manifestarse durante la infancia. Se clasifican como CLN y se les asigna un número según el tipo de gen afectado 1. La CLN2 afecta aproximadamente 9 personas por cada 100.000 nacimientos vivos en todo el mundo, aunque en Colombia no se tiene la cifra exacta de los afectados.

Te puede interesar: Meta es el departamento con la incidencia más alta de dengue en Colombia

Enfermedad de Batten - Fórmula Médica
Enfermedad de Batten – Fórmula Médica / Imagen: Cortesía

Esta enfermedad se caracteriza por la pérdida del lenguaje adquirido previamente, que suele aparecer a partir de los 3 años (o a partir de los 6 en algunos casos). Inicialmente, esto puede pasar desapercibido para el médico general o pediatra, quien puede remitir al niño a terapias de lenguaje. Con el tiempo, se presentan trastornos del movimiento, como dificultad para caminar o caídas frecuentes, así como problemas de concentración, alteraciones del sueño y dificultades de aprendizaje 1,3. Estos síntomas pueden llevar a sospechar de diversas enfermedades, como el autismo, hasta que aparece una crisis epiléptica de origen desconocido, esto explica por qué en general el diagnóstico se produce muy tarde.

La doctora Irma Caro, presidente de la Asociación Colombiana de Neurología Infantil, señaló: “Actualmente, en nuestro país tenemos la capacidad de diagnosticar de manera eficaz la enfermedad de Batten y contamos con herramientas para ayudar a estos niños. Lamentablemente, los pacientes acceden a estos recursos de manera tardía, principalmente debido a demoras en el diagnóstico atribuidas a síntomas poco específicos y a la falta de conocimiento del personal médico sobre esta enfermedad. Reducir estos tiempos podría disminuir la neurodegeneración y mejorar la calidad de vida, no solo para el paciente, sino también para su familia”.

Te puede interesar: ¿Qué es la enfermedad de Batten?

El progresivo avance de esta enfermedad no espera, y el deterioro que experimentan los niños con CLN2 resulta impactante para sus familias. La mayoría de los cuidadores solicitan apoyo y asesoramiento psicológico para saber cómo afrontar los cambios que implica esta enfermedad.

El doctor Oscar Mauricio Espitia, neuropediatra del Hospital de la Misericordia, explicó: “Desde la comunidad médica, nos hemos unido en este consenso de expertos con el objetivo de mejorar los tiempos de diagnóstico y aumentar el conocimiento entre nuestros colegas. Estos son dos aspectos que hemos identificado como áreas de mejora en el manejo de los pacientes con enfermedad de Batten. El consenso está conformado por siete neuropediatras provenientes de diferentes regiones del país, con el fin de proporcionar una guía sencilla para médicos generales, pediatras, neurólogos, fisiatras, fonoaudiólogos, terapeutas del lenguaje y otros profesionales de la salud que se enfrentan a la posibilidad de diagnosticar tempranamente la enfermedad de Batten en sus pacientes” 4.

Este documento se compartirá con la comunidad científica en el marco del XV Congreso Colombiano de Neurología Infantil, que se llevará a cabo del 9 al 12 de junio de 2023 en la ciudad de Barranquilla. El desafío de abordar esta patología en etapas tempranas involucra el trabajo conjunto de padres, cuidadores y profesores, quienes pueden acelerar la sospecha del diagnóstico al identificar oportunamente las señales de la enfermedad de Batten.

Referencias

1. Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NIH). Enfermedad de Batten. En: https://espanol.ninds.nih.gov/es/trastornos/enfermedad-de-batten. Consultado mayo 2023

2. Consenso de expertos para el diagnóstico de la Lipofuscinosis Ceroide Neuronal Tipo 2 (CLN2) en Colombia. Consultado mayo 2023. https://www.asconi.com.co/index.php

3. Journey de pacientes con CLN2 en Colombia. (2022). Consultado mayo 2023

4. Oscar Mauricio Espitia. Presentación CLN2, tratamiento presintomático. Consultado mayo 2023

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí