Inicio Noticias Fórmula Médica Exitosa cirugía reconstruye labio superior de niña, atacada por un perro

Exitosa cirugía reconstruye labio superior de niña, atacada por un perro

1854
0
Cirugia por mordedura de perro - Formula Medica
Cirugía por mordedura de perro - Fórmula Médica

Médicos del Centro de Servicios Especializado de la Subred Norte, realizaron una exitosa intervención quirúrgica para reconstruir el labio superior de una niña, de 8 años, quien fue atacada por un perro callejero mientras jugaba en una calle del barrio La Gaitana, localidad de Suba.

“Logramos un buen resultado tras la cirugía. La paciente presentaba una avulsión irregular del labio por mordedura, esto significa que los tejidos fueron desgarrados y perdieron su soporte”, explicó la cirujana plástica Solangel Vivas.

Si bien se pudo resolver de forma ambulatoria, se trataba de una herida compleja que llegó a alterar todos los tejidos del labio, comprometiendo su función y dejando evidenciar una importante deformidad.

De acuerdo con la especialista, se consiguió recuperar la competencia del músculo, que tiene como función ser un esfínter para contener los alimentos dentro de la boca, y así mismo se alcanzó una mejor apariencia estética.

“Es un procedimiento que va encaminado a fines reconstructivos y estéticos, se recupera por un lado la funcionalidad de los tejidos que es uno de los principales objetivos planteados con la cirugía reconstructiva, sin dejar atrás la necesidad de recuperar la armonía de las unidades estéticas del labio” agregó la especialista.

Paula Giraldo, familiar de la niña, dijo que la menor de edad se encontraba al cuidado de su tío cuando salió a la calle. A su regreso, ya había sido atacada por el animal que no pudieron identificar.

“La atención que nos prestaron en el centro médico fue muy buena, la cirugía fue todo un éxito. La doctora Solangel y los demás profesionales se portaron muy bien y fueron muy amables con nosotros”, dijo Paula Giraldo. La niña continúa en seguimiento ambulatorio, con medicamentos antirrábicos y su evolución ha sido favorable.

 

Artículo anterior“Hay que cortarle las alas al dengue”: ministro Juan Pablo Uribe
Artículo siguienteAlcaldía de Bogotá inaugura servicio de hemodinamia en la USS Simón Bolívar
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí