Para evitar los casos de recién nacidos afectados por sífilis congénita y prevenir esta infección de transmisión sexual en la ciudad, especialmente entre las gestantes, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) adelanta la campaña ‘Embarazados sin sífilis’. Con estos objetivos se busca que todas las gestantes acudan al control prenatal en el primer trimestre o tan pronto conozcan su estado de embarazo, que se practiquen la prueba rápida diagnóstica y que, si tienen la infección, inicien con su pareja el tratamiento de inmediato.
La sífilis durante el embarazo puede provocar el aborto espontáneo o la muerte del bebé al poco tiempo después de nacer. Si la infección se transmite al niño le causará graves problemas de salud como deformaciones óseas, ceguera, sordera, meningitis, déficit neurológico, anemia o ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos).
En 2018 la SDS ha intensificado las acciones para facilitar el acceso oportuno a los controles prenatales y al diagnóstico de sífilis mediante la prueba rápida. Como resultado, la captación temprana de las gestantes durante el primer trimestre de embarazo aumentó en 10% y de esta manera mejoró la detección de casos de sífilis gestacional. Así mismo, se ha logrado que 5% más de las parejas de las gestantes se sometan también al tratamiento para eliminar la infección.
El tratamiento para la sífilis es gratuito, consiste en tres dosis de penicilina y debe realizarse completo para que sea efectivo, tanto la mujer gestante como su pareja, y así evitar la reinfección y la sífilis congénita. La prueba rápida de sífilis se puede solicitar sin costo en las Unidades de Servicios de Salud del Distrito o en las EPS.
Entre enero y julio de 2018, en Bogotá se notificaron 75 casos de sífilis congénita y 471 casos de sífilis gestacional, la mayoría en mujeres entre 20 y 34 años de edad.
Para evitar los casos de sífilis gestacional y la transmisión de la sífilis a los bebés, la SecretaríaDistrital de Salud hace las siguientes recomendaciones:
Todas las mujeres deben acudir al control prenatal en el primer trimestre de gestación o tan pronto conocen su estado de embarazo.
Si se tiene sospecha de tener una infección de transmisión sexual (ITS) se debe acudir al médico de inmediato para su diagnóstico y tratamiento.
Es importante que la pareja también se realice tratamiento completo para evitar la reinfección.
El condón es el único método efectivo de prevención de las infecciones de transmisión sexual. Se debe usar en todas las relaciones sexuales.
Adicionalmente, todas las personas deben realizarse periódicamente la prueba para sífilis y otras ITS como el VIH y la hepatitis para disminuir el riesgo y contar con un diagnóstico y tratamiento oportunos para evitar complicaciones.
La campaña ‘Embarazados sin sífilis’ hace parte de la estrategia Embarazados todos por la vidade la Administración el alcalde Enrique Peñalosa, que busca crear conciencia entre los ciudadanos sobre la responsabilidad de proteger y cuidar a las mujeres gestantes y a los menores de un año, como símbolo de la vida.