Inicio Noticias Fórmula Médica Colombia está en el primer pico respiratorio no COVID del año

Colombia está en el primer pico respiratorio no COVID del año

730
0
Pico respiratorio - Fórmula Médica
Pico respiratorio - Fórmula Médica / Imagen: Pexels
  • Las infecciones respiratorias agudas afectan especialmente a menores de 5 años y mayores de 60, gestantes y personas con comorbilidades.

Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, entregó el balance de la situación epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y graves (IRAG) en el país, en la que está incluida la enfermedad por COVID-19.

En cuanto al virus que aún mantiene en alerta al mundo, señaló que en Colombia la “tendencia es estable, en una zona de seguridad, de acuerdo con esos umbrales que se han especificado con la vigilancia que presenta el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio”.

Te puede interesar: Cerca del 30% de las hospitalizaciones por influenza se da en pacientes con diabetes

Pero advirtió que, pese a ese favorecedor panorama en el cual la positivad acumulada es de 2.0, se debe continuar la vigilancia e indicó que como parte de ese proceso se reporta que la prevalencia sigue siendo de ómicron con un 71,90 %; mientras que BA.1 está en un 14,38 %, BA.2 en un 12,75 % y delta en un 0.97 %, según muestra probabilística.

Reiteró que la manera de saber si la circulación del sublinaje BA.2 aumenta es mediante la vigilancia, además del índice de positividad, la ocupación UCI y la letalidad.

Asimismo, recordó que en el país circulan normalmente más de 21 virus respiratorios y apuntó que “en este momento que vemos una disminución de COVID, es importante resaltar que estamos en el primer pico epidemiológico respiratorio. Todas las EAPB y las IPS estén pendientes de esta vigilancia y de hacer la toma de paneles virales, necesarios para nosotros poder ver esa circulación”.

Te puede interesar: ¿Cómo controlar el asma?

La funcionaria fue enfática en destacar la importancia que tiene la vacunación contra la influenza en grupos de riesgo, como lo son menores de 5 años, mayores de 60 años, personas con comorbilidades y mujeres gestantes, ya que suelen ser las más afectadas.

Fuente bibliográfica

Ministerio de Salud y Protección Social

Artículo anteriorEl mejor regalo para las madres, es cuidar su salud
Artículo siguienteFalla Cardiaca, 4 recomendaciones para alargar la vida del corazón
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí