Inicio Noticias Fórmula Médica Minsalud confirma seis nuevos casos de coronavirus (COVID-19) en Colombia

Minsalud confirma seis nuevos casos de coronavirus (COVID-19) en Colombia

1885
0
Colombia confirma seis nuevos casos de coronavirus - Fórmula Médica
Colombia confirma seis nuevos casos de coronavirus - Fórmula Médica / Imagen tomada de www.radiosanjoaquin.cl
  • Los pacientes se encuentran en Bogotá, Medellín y Cartagena.
  • Con esto, el número de pacientes positivos en el país asciende a nueve.

El Ministerio de Salud y Protección Social confirma seis nuevos casos de COVID-19 en Colombia luego de resultados positivos a los análisis practicados.

● Mujer joven en la ciudad de Bogotá. Antecedentes de desplazamiento a España, Italia, Estados Unidos y Argentina, consultó el 9 de marzo por cuadro gripal. Presenta buen estado de salud con aislamiento supervisado en casa.
● Mujer joven en Bogotá, con antecedentes de desplazamiento a España, República Checa, Hungría y Alemania. Ingresó al país el 26 de febrero y consultó en Bogota el 10 de marzo. Presenta buen estado general con aislamiento supervisado en casa.
● Mujer adulta mayor estadounidense con antecedentes de desplazamiento en Inglaterra, Estados Unidos y otros países de Centroamérica y del Caribe. Ingresó al país el 8 de marzo por Cartagena. Se encuentra en aceptables condiciones con aislamiento en hospitalización.

Te puede interesar: Ruta para los viajeros que llegan a Colombia procedentes de China, Italia, Francia y España

En cuanto a la evolución de los casos anteriores, el primero, detectado en Bogotá, permanece en buenas condiciones generales con aislamiento supervisado en casa.

El segundo caso, detectado el Valle, se encuentra hospitalizado en Buga en condición estable y con buena evolución.

El tercer caso, en Medellín, permanece en buenas condiciones generales con aislamiento supervisado en casa.

Las personas repatriadas provenientes de Wuhan, la tripulación y el personal de salud se encuentran en buenas condiciones en día 13 de aislamiento preventivo en la Villa Deportiva.

Para poder hacer frente a esta epidemia, minimizar su difusión y el contagio, debemos tomar medidas responsables:

  • Lavado frecuente de manos o el uso frecuente de geles o sustancias desinfectantes si no se dispone de lavado.
  • Las personas con síndrome gripales deben quedarse en su lugar de residencia. Si tiene que desplazarse, deberá hacerlo con tapabocas, en trasporte no masivos y, en lo posible, evitando toser y estornudar en público.
  • El uso del tapabocas está limitado a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten. Cuidadores de estas personas o personal de salud.
  • Tomar medidas de limitación del contacto físico en saludos, visitas a personas con síndromes respiratorios.

Te puede interesar: Gobierno Nacional inicia acciones de contención ante el COVID-19 en el ámbito laboral

Es importante recordar que la población más susceptible son los adultos mayores con los que tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general.

Además, deben limitar el contacto con personas con síndromes gripales, aglomeraciones o eventos masivos.

Artículo anteriorGobierno Nacional inicia acciones de contención ante el COVID-19 en el ámbito laboral
Artículo siguienteRuta para los viajeros que llegan a Colombia procedentes de China, Italia, Francia y España
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí