El Ministerio de salud y protección social hizo recomendaciones para el consumo de alcohol en festividades. Ana María Peñuela, coordinadora del Grupo de Convivencia Social y Ciudadana del Ministerio de Salud y Protección Social. Se refirió a la importancia de tomar en serio el alcohol como la sustancia psicoactiva más consumida del mundo y que mayores problemas puede causar en el ser humano, se asocia con traumatismos, enfermedades digestivas, cardiovasculares, infecciones y cánceres. Tiene un fuerte impacto en el sistema nervioso, razón por la cual es fundamental cuidar su consumo. Hizo el panorama mundial y nacional sobre este consumo.
“El alcohol etílico es una sustancia que deprime o disminuye la actividad del sistema nervioso central. Las personas bajo el efecto del alcohol presentan alteraciones en el estado de conciencia, la percepción y en la toma de decisiones, lo que representa un riesgo para el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad frente al contagio del COVID-19 y facilita otros comportamientos de riesgo en salud”, explicó.
Te puede interesar: Cuide su alimentación en estas épocas decembrinas