Inicio No dejes de leer Duelo en niños por separación de padres

Duelo en niños por separación de padres

1273
0
Duelo en niños por separacion de padres - Formula Medica
Duelo en niños por separación de padres - Fórmula Médica

Cada vez es más común encontrar parejas con hijos que han decidido separarse; sin embargo, según varios estudios  solo el cinco por ciento (5%) de los niños recibe una explicación que le ayuda a entender lo que está ocurriendo.

Cuando el tema de la separación de los padres es un hecho, es esencial tener en cuenta que un buen o mal manejo entre los adultos, al igual que una comunicación asertiva respecto a los hijos, puede hacer la diferencia, ya que los expertos reportan que las consecuencias de un divorcio traumático puede ocasionar a los niños: sentimientos de tristeza, ansiedad, culpa u otros se bloquean, estos trastornos se generan dependiendo la edad del niño.

Para la sicóloga Diana Cardona Sáenz, directora científica de Leazen Equilibrio Emocional, ante esta situación, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Ambos padres deben hablar con el niño, no por separado, de esta forma se evitara dar mensajes diferentes y causarle confusión. Se debe hablar con palabras claras, concretas y en un lenguaje que le permita entender y asimilar de manera más sencilla al niño. Por supuesto, esto implica madurez por parte de los dos padres, para sobreponer los problemas de pareja a la estabilidad de sus hijos.
  • Propiciar espacios donde los niños puedan expresar el tema, sus emociones y pensamientos. Hacerlo, las veces que sean necesarias.
  • Los padres deben estar más atentos a comportamientos atípicos de los pequeños como cambios a nivel de conducta, académico, social o a nivel de apetito.
  • Entender que el niño también necesita conversar con alguien que está fuera de la familia de lo que está sucediendo en casa, por ejemplo un psicólogo.
  • Organizar los tiempos del niño, para que pueda compartir con papá y mamá.
  • La persona que vive con el niño tiene que ayudar a que el lazo entre hijo y el padre que vive fuera de casa se mantenga.
  • La separación se debe asumir no como un fracaso, si no como un cambio necesario para el bienestar de la familia.
  • Debe haber acuerdos en la forma de educar al niño bajo las mismas reglas.
  • Enseñar a los niños que es normal el llanto y la tristeza por un tiempo y que pasará.

Son los propios padres los que deben hacer todo lo posible por manejar de forma adecuada y responsable su separación para no lastimar a los hijos, de esta manera se brindara al niño el apoyo que necesita para superar el duelo de la separación de padres. Se debe entender que es un proceso de adaptación ante la nueva situación tanto para los padres como para los hijos.

Según la doctora Cardona Sáenz que también es especialista en Neurolingüística,  existen cuatro errores comunes de los padres en el proceso de separación identificados para no incurrir en esos errores:

  • Transmitir al menor la idea de que deber elegir entre un padre u otro.
  • Expresar comentarios que dañen la figura del padre ausente.
  • Presentar diferentes parejas de manera continua y frecuente.
  • Sustituir el afecto con cosas materiales.

En todo caso, los padres deben esforzarse en explicar de manera adecuada a la edad de sus hijos la situación que está viviendo e implicarles en la toma de decisiones que les afectan directamente.

“Lo importante es que los niños sepan que se puede terminar la relación y el amor en la pareja, pero que esto no va a cambiar el amor de los padres hacia los hijos”, enfatiza la sicóloga Diana Cardona Sáenz. Es importante que los padres sean lo más racionales y busquen algún apoyo externo si saben que no pueden manejar la relación con  la pareja. Por estos motivos, son los adultos quienes deben asumir su responsabilidad como padres sin olvidarse de satisfacer las necesidades de los hijos.

Artículo anteriorEstos son los retos del sector salud para el 2019
Artículo siguienteRendimiento laboral, reflejo de una alimentación sana
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí