Inicio No dejes de leer MSD lidera la investigación clínica en Colombia

MSD lidera la investigación clínica en Colombia

3212
0
MSD Colombia - Formula Medica
Foto tomada de www.compromisoempresarial.com
“Banner

1 de cada 3 estudios clínicos en el país son generados por MSD.

  • Colombia es un ejemplo global ya que cuenta con uno de los centros de procesamiento de datos más completo del mundo.
  • Más de 115 entidades prestadoras de salud cuentan con la posibilidad de cursar estudios clínicos en el país.

La compañía farmacéutica MSD, llevará a cabo el próximo 27 de mayo el Simposio de Investigación Clínica, el cual tiene como objetivo afianzar los lazos con los principales socios estratégicos en la generación de estudios clínicos; además, busca generar espacios de discusión que contribuyan al fortalecimiento de la investigación clínica en Colombia.

Hace más de 42 años, la compañía farmacéutica puso en marcha el área de investigación clínica en el país; en la actualidad, tiene alianza con más de 45 centros de investigación y presencia en 17 ciudades del país.

Para MSD la investigación es un pilar fundamental en su accionar corporativo, puesto que es la única forma de mantenerse a la vanguardia del descubrimiento científico y de la innovación que tienen como único fin mejorar la salud y la calidad de vida de las personas” afirmó Liliana Ferro, Directora de Investigación Clínica de en MSD Colombia.

En la actualidad, MSD es el mayor generador de investigación clínica en Colombia, 1 de cada 3 estudios pertenece a esta compañía farmacéutica. “Esto se ha dado como resultado de la excelente calidad con la que se desarrolla investigación en este país, dado que de 52 países en los cuales MSD tiene esta iniciativa, Colombia ocupa el puesto número uno en calidad”, afirmó Ferro. De igual forma, cuenta con uno de los más completos centros de procesamiento de datos del mundo, en el cual un equipo de 400 personas recopila la información de los estudios clínicos que se desarrollan a nivel global.

La investigación clínica no es el único componente clave en la salud; la inversión de la compañía fortalece a las entidades prestadoras ya que estos estudios permiten tener herramientas de análisis de gran valor en donde Colombia es un protagonista mundial, sumado a la generación de empleo de personal altamente calificado y apoyo tecnológico para la ejecución de estos estudios.

A lo largo de 10 años la compañía farmacéutica ha beneficiado a más de 20 mil pacientes colombianos con sus iniciativas de investigación en el desarrollo de protocolos en áreas terapéuticas como | diabetes, oncología, hipertensión, vacunas, entre otros.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí