Inicio No dejes de leer En Clínica La Colina se usan prótesis de tobillo para reducir el...

En Clínica La Colina se usan prótesis de tobillo para reducir el dolor y la cojera de la artrosis

2100
0
Clinica La Colina - Formula Medica
Clínica La Colina - Fórmula Médica / Foto tomada de www.civico.com
“Banner
  • Clínica La Colina es uno de los pocos centros en el país con un equipo médico especializado en este procedimiento
  • Las patologías del tobillo, como la artrosis, pueden reducir drásticamente la calidad de vida de quien las padezca.
  • La cirugía de reemplazo articular de tobillo restaura la movilidad y elimina el dolor del paciente.

Los dolores en el tobillo son afecciones comunes, con las que muchas personas aprenden a convivir. Sin embargo, puede tratarse de una patología que compromete la articulación, como la artrosis: una enfermedad crónica que no tiene cura, pero cuyos síntomas pueden ser aliviados. De hecho, la artrosis del tobillo es una causa frecuente de incapacidad laboral, puesto que causa mucho dolor y puede inhibir el caminar.

Te puede interesar: Las articulaciones también requieren de una alimentación especial

Por fortuna, de manera reciente se ha empezado a hacer un procedimiento en el país que restaura la movilidad del pie y elimina el dolor de los pacientes. “La artrosis es el deterioro progresivo del cartílago articular. En casos avanzados, se puede hacer un cambio total de la superficie de la articulación en el tobillo, lo que mejora sustancialmente la calidad de vida del paciente”, explica el Dr. Carlos Castillo, ortopedista de cirugía de pie y tobillo de Clínica La Colina.

La cirugía de reemplazo articular del tobillo, que se hace en Clínica La Colina, tiene una duración de dos horas y busca sustituir las partes desgastadas como consecuencia de la artrosis, por una prótesis hecha de una aleación de metales biocompatibles y un polímero que suple la funcionalidad de la articulación. A pesar de su resistencia y durabilidad, la prótesis tiene una vida útil de alrededor de 10 años. Después de ese período de tiempo, deberá ser cambiada nuevamente.

“El procedimiento se recomienda cuando se evidencia dolor crónico, inflamación y cojera”, afirma el experto. En lo que va del 2019, el doctor Castillo ya ha realizado tres reemplazos de tobillo en Clínica La Colina, con resultados positivos, lo cual, según él, se debe en gran medida al manejo integral de la enfermedad, que va desde la consulta y el procedimiento quirúrgico, hasta el proceso de rehabilitación.

Te puede interesar: Osteoporosis femenina, una epidemia

Los resultados de la cirugía incluyen la restauración de la movilidad del tobillo y la eliminación del dolor. El tiempo de recuperación varía según el caso particular, pero se estima que el paciente pueda empezar a apoyar el pie aproximadamente dos semanas después de la cirugía, momento en el cual empieza la terapia física, y al tercer mes se espera que regrese a sus actividades normales. Entre las restricciones después de la cirugía se encuentran ciertas actividades físicas, principalmente las de alto riesgo o los deportes de contacto.

La artrosis puede tener diversas causas, pero las más comunes son las secuelas de fracturas, el mal alineamiento de la extremidad  y la artritis reumatoide, por lo que el control de factores de riesgo, como la obesidad y las actividades deportivas de alto impacto, es esencial. Se recomienda realizarse una evaluación médica temprana en caso de que exista un dolor persiste en el tobillo, puesto que puede ser indicio de artrosis o alguna otra patología que, al no ser tratada, puede deteriorar la calidad de vida de quien la padezca y afectar el desarrollo de sus actividades diarias.

 

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí