Inicio No dejes de leer la osteoporosis se debe prevenir desde la niñez

la osteoporosis se debe prevenir desde la niñez

1773
0
La Osteoporosis en la niñez - Formula Medica
La Osteoporosis en la niñez - Fórmula Médica
“Banner
  • La Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM advierte en el mes de los niños que la salud ósea en menores se puede ver afectada por causas genéticas que se reflejan en fracturas frecuentes, deformidades Oseas, baja talla, así como raquitismo.
  • La osteoporosis tiene también un componente genético, que influye hasta en el 60 y 80 % de los casos.
  • Las fracturas de hueso son la principal manifestación de la enfermedad entre los jóvenes.

La osteoporosis, o pérdida de masa ósea, es una enfermedad asociada a personas mayores y a mujeres en edad menopáusica; sin embargo, es importante que la población conozca que es posible prevenirla y que se debe atender desde la infancia teniendo en cuenta dos factores que son perjudiciales: La alimentación inadecuada y la inactividad.  De ahí el papel fundamental de los padres para que desde la niñez se adquiera hábitos saludables.

Te puede interesar: Osteoporosis: Una amenaza silenciosa que afecta sus huesos

Los nutrientes necesarios para unos huesos fuertes son el calcio y la vitamina D, dos elementos que suelen faltar en la dieta de muchos adolescentes, y que resultan indispensables para el desarrollo estructural y funcional del hueso.

La osteoporosis se puede prevenir con un suficiente aporte de calcio en la dieta principalmente lácteos, ya que estos son el grupo de alimentos que más aportan calcio. Además es importante el consumo de verduras (especialmente las de hojas verdes), legumbres, pescados, frutos secos,  entre otros. Además, es recomendable recibir a diario o cuando sea posible diez minutos de exposición solar directa en brazos y piernas lo que favorece la absorción de Vitamina D. Esto, sumado a la práctica regular de ejercicio son las claves para que desde la niñez tengamos huesos sanos y fuertes.

El doctor Vladimir González endocrinólogo pediátrico de la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM afirma que “la Salud ósea en los niños se puede ver afectada por causas genéticas que se reflejan en fracturas frecuentes, deformidades Oseas o baja talla, así como los raquitismos que pueden ser por falta de vitamina D o fósforo ya sea de causa carencial o genética. Es importante detectar estas raras anomalías, pues muchas de ellas tienen tratamiento por parte del especialista como la osteogénesis imperfecta y los raquitismos.”

La alimentación y la actividad física van de la mano a la hora de mejorar el desarrollo óseo a toda edad, y en ninguna etapa de la vida es éste tan importante como en la juventud. De hecho, los jóvenes que realizan actividad física periódica muestran un aumento significativo de la masa ósea.

Te puede interesar: El papel del fósforo en la salud ósea

Un enfoque integral para la prevención y tratamiento de la osteoporosis es clave, pues es importante que las personas conozcan los factores de riesgo individuales con el fin de controlar mejor esta enfermedad.

Los tratamientos para la osteoporosis han demostrado eficacia en prevenir las fracturas y reducir la mortalidad asociada.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí