Inicio No dejes de leer Consejos de los especialistas de la Clínica La Colina para mantener hábitos...

Consejos de los especialistas de la Clínica La Colina para mantener hábitos saludables durante la navidad

2041
0
habitos saludables durante la navidad Clinica la Colina - Formula Medica
hábitos saludables durante la navidad Clínica la Colina - Fórmula Médica / Foto tomada de www.grupociudadjardin.com
“Banner

Dieta balanceada, actividad física y poco tiempo frente a las pantallas son clave para mantener hábitos saludables durante las fiestas.

La Navidad y las fiestas de fin de año no tienen que ser sinónimo de estragos para la salud. Los especialistas de Clínica La Colina brindan consejos para disfrutar de estas fechas, manteniendo hábitos saludables.

Dieta balanceada: los platos típicos de la época, una mayor ingesta de alimentos altamente calóricos y grasosos, y bebidas alcohólicas suelen predominar en la dieta de los colombianos durante la Navidad. Por eso Dr. Charles Bermúdez, jefe Nutrición y Soporte Nutricional de la Clínica del Country y Clínica La Colina recomienda planear las comidas, “si va a asistir a una cena o a una novena, racionalice las porciones y evite repetir; también incluya en sus platos frutas y verduras”.

Te puede interesar: En Clínica La Colina se usan prótesis de tobillo para reducir el dolor y la cojera de la artrosis

Actualmente la gastronomía da muchas opciones de recetas que son saludables y apetitosas para niños y adultos, además, involucrar a los más pequeños en la cocina es una de las mejores estrategias para que adquieran unos buenos hábitos alimentarios, recetas como cupcakes saludables con harinas alternativas como avena o almendras, sin azúcar refinada y con frutas frescas; bastones o brochetas de verduras, o postres son frutos secos. También se aconseja mantener una ingesta de agua de 2 litros diarios.

Acondicionamiento físico: este tiempo de descanso es una buena excusa para comenzar la actividad física, puede ser opciones en familia como senderismo, caminatas, natación, patinaje o bicicleta. Esto ayuda a mantener un equilibrio entre los excesos de la fecha y un estilo de vida saludable, no hay que esperar en enero para comenzar poco a poco con cambios que beneficien a la salud.

Es muy importante ir adaptando el cuerpo poco a poco a la actividad física y seguir las indicaciones médicas, en especial si hay enfermedades ya diagnosticadas, sobrepasarse con el ejercicio puede causar lesiones y sobrecarga en los músculos. La recomendación es de 150 minutos de actividad física de moderada a la semana según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las vacaciones no es solo tiempo en pantalla: la tecnología ha llegado a los hogares para quedarse pero de los adultos depende el buen uso por parte de los niños. En especial se debe haber un acompañamiento de los padres para que los infantes hagan un consumo racional y a su vez productivo.

De acuerdo con la doctora Martha Beltrán, Jefe de Pediatría de la Clínica del Country y Clínica La Colina “la tecnología y en especial el uso de las pantallas debe ser regulado y debe ser un proceso de acompañamiento por parte de los padres. Para un adecuado uso, se recomienda no exponer a niños de 0 a los 2 años a pantallas, de los 2 a 5 años 1 horas, y de esas edad en adelante solo estar frente a las pantallas máximo 2 horas al día y buscar aplicaciones o programas de televisión que contribuyan desarrollo de destrezas de los niños y no sea solo una comunicación unidireccional”.

Te puede interesar: En la Clínica del Country, 1 de cada 5 consultas urológicas son hechas por mujeres

Durante las vacaciones se aconseja hacer planes en familia y al aire libre para que los niños desarrollen otras habilidades.

Cup cakes de alegria - Formula Medica
Cup cakes de alegría – Fórmula Médica
“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí