Luego de que el pasado 10 de agosto, la Directora del INS fuera ratificada. El Ministro de Salud realizó su primera visita oficial a la entidad.
En su visita a la Institución, el Ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, revisó en conjunto con el equipo del trabajo del INS algunas de las líneas de trabajo futuras de la entidad y señaló algunas prioridades en materia de salud pública. Así mismo, reconoció el buen trabajo del equipo técnico de esta entidad, que en palabras del Ministro de Salud es el corazón de la salud pública en
Colombia.
En su visita al INS, el Ministro explicó sus cinco ejes de acción en el sector salud; resaltó las bondades del Instituto y marcó unas líneas estratégicas de trabajo en conjunto con la Directora General del INS.
La reunión comenzó con un reconocimiento a la labor del INS: “Quiero empezar por destacar que tenemos una fortaleza en el INS, yo quiero reconocerla abiertamente, hacer parte de ella y ayudar a mantenerla”, dijo el Ministro.
Así mismo expresó que, en conversación con el Presidente Duque sobre el INS, pudo comunicarle que el INS es una buena Institución y debemos cuidarla.
Respecto a las líneas de trabajo -desde el Ministerio- para enfrentar los retos derivados del complejo sistema de salud colombiano. El Ministro reiteró que su interés no es político, y que cree en la renovación que el Presidente está tratando de hacer en Colombia a través de tres ejes: legalidad, emprendimiento y equidad.
El doctor Juan Pablo Uribe explicó que, aunque en salud hay emprendimiento, la inversión en salud hace parte del tercer eje: “queremos en salud alcanzar la triple meta, mejorar las condiciones de salud y bienestar de la población general, brindar servicios a la gente con más respeto, con más dignidad, calidad, oportunidad y humanidad, y por último hacerlo responsablemente y con eficiencia, sabemos que los recursos son limitados”.
En su presentación, el Ministro explicó que trabajará en cinco temas claves para el sector:
- Contar con una visión de largo plazo para la salud en Colombia.
- Devolverle salud a la salud: volver a hablar de calidad, seguridad, respeto y humanismo.
- Trabajar sobre el eje de la salud pública: mayor capacidad de intervenir sobre determinantes de la salud, mitigar riesgos poblacionales, mejorar estilos de vida, recuperar con conocimiento y tecnología el control de enfermedades que están poniendo una carga muy fuerte sobre los colombianos.
- Mirar el talento humano del sector salud: desarrollar las enfermeras y auxiliares de enfermería, dar una discusión balanceada y equilibrada sobre el talento humano del sector salud.
- Recuperar la sostenibilidad del sistema: pese a los esfuerzos en reducir el gasto, el sistema de salud está quebrado y debe recuperar su equilibrio. Finalmente, este tema incide en la calidad y seguridad en la prestación de los servicios.
La reunión finalizó con un recorrido por las instalaciones del Instituto y una serie de acciones a desarrollar, para los cuales el INS enfocará sus esfuerzos para aportar al cumplimiento de este nuevo derrotero definido por el Ministro.