Inicio Noticias Fórmula Médica El nuevo Hospital Local de Providencia ya está al servicio de los...

El nuevo Hospital Local de Providencia ya está al servicio de los habitantes de la Isla

345
0
Hospital Local de Providencia - Fórmula Médica
Hospital Local de Providencia - Fórmula Médica / Imagen Cortesía MinSalud
“Banner

El Gobierno Nacional y la Gobernación de San Andrés pusieron en funcionamiento el nuevo Hospital Local de Providencia, que ya presta sus servicios asistenciales en el mismo sitio de la edificación afectada por el paso del huracán IOTA, en noviembre de 2020.

El nuevo Hospital Local de Providencia cuenta con un área construida de 1.370 metros cuadrados, aptos para prestar servicios de urgencias de baja complejidad, atención de partos y cirugía ambulatoria, consulta externa, áreas de esterilización, toma de muestras, laboratorio clínico, imagenología y un ambiente para la cámara hiperbárica, optimizando de esta manera las áreas y garantizando los servicios con los que se contaba con anterioridad al paso del Huracán.

Te puede interesar: Accidente cerebrovascular: atención en las primeras cuatro horas aumenta la posibilidad de sobrevida

Una vez firmado el convenio en septiembre de 2021, se inició el proceso de diseño y construcción en cumplimiento de los requerimientos normativos para este tipo de edificaciones, a fin de garantizar su estabilidad; condiciones técnicas determinadas por los estudios elaborados por la firma ODINSA, incluyendo los requerimientos del proceso de reconstrucción del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y sus cayos, tras la declaratoria de desastres o calamidad pública.

Esta nueva sede para los habitantes de Providencia es una realidad gracias al convenio firmado por el Ministerio de Salud y Protección Social en 2022, a través del cual se invirtieron recursos públicos y privados por valor de $ 12.070.286.876 millones.

Adicionalmente, la entidad asignó una partida de $2.105.402.895 millones para la adquisición de dotación de la nueva sede, que optimizará sus áreas, con un equipo biomédico, mobiliario asistencial, mobiliario administrativo, instrumental y una ambulancia de transporte asistencial básica, por valor de $150 millones.

Te puede interesar: Reconocimiento a Minsalud por sus acciones para prevenir la Poliomielitis en Colombia

757 mil millones para fortalecer la red hospitalaria

Con una inversión de 757 mil millones de pesos, el Ministerio de Salud ha fortalecido durante el Gobierno del Cambio, la red hospitalaria, asignando dichos recursos a 103 municipios de 31 departamentos, desde agosto del 2022 y con corte al 30 de septiembre de 2023.

Con esos 757 mil millones se financian 165 proyectos de infraestructura, de los cuales 69 pertenecen a proyectos de adecuación, 34 construcciones, 16 son reposiciones, un proyecto de estudios y diseños, un proyecto de refuerzo estructural, 39 proyectos corresponden a dotación de equipos y 5 proyectos mixtos, es decir, que comprende dotaciones e intervenciones de infraestructura.

Te puede interesar: Alerta institucional y comunitaria ante llegada del “Fenómeno El Niño”

De igual manera, el Ministerio hizo acompañamiento técnico a la ejecución de 382 proyectos, de los cuales, 143 corresponden a algún tipo de intervención (adecuaciones menores, construcción, reposición y/o ampliación) de infraestructura, 211 proyectos de dotación hospitalaria, 3 proyectos de estudios y diseños para infraestructura hospitalaria, 25 proyectos de tipo mixto (infraestructura y dotación). Se resalta que tanto la contratación de la ejecución de obra como el seguimiento técnico, administrativo, legal y financiero a la ejecución por parte de interventoría, se encuentran a cargo de los entes territoriales o Empresas Sociales del Estado.

Fuente:

Ministerio de Salud y Protección Social

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí