- El país atraviesa uno de los mejores momentos epidemiológicos desde el inicio de la pandemia comparado con otros países del mundo.
Con más de 86 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 aplicadas en el país, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, entregó un balance de la ejecución del Plan Nacional de Vacunación.
Durante el PMU 130, informó que, con corte al 6 de mayo, un total de 42.411.507 colombianos (83,1%) han recibido la primera o única dosis; 35.684.846 (69.9%) ya tiene un esquema completo; y 11.798.627 (33%) han accedido al refuerzo.
Te puede interesar: Colombia está en el primer pico respiratorio no COVID del año
“Quiero agradecer el ejercicio que han hecho las entidades territoriales por las mejoras en calidad del dato, las vacunaciones de colombianos en el exterior que han servido para ajustar las cifras. Vamos muy bien en el proceso, pero debemos seguir avanzando si queremos que la inmunidad sostenida nos permita mantener los buenos indicadores para continuar con bajas tasas de contagio, hospitalización y muerte”, dijo.
Así mismo, se informó que, con corte al 6 de mayo, se han distribuido en el territorio más de 86 millones, y se han aplicado 83 millones. De ese total, 220.424 corresponden a las gestantes, 630.117 a la población migrante y 11.798.627 a refuerzos para todas las edades.
Una buena noticia es que los biológicos están llegando cada vez más a los territorios dispersos y es allí donde están aumentando las cifras y el ritmo de la vacunación. “73.000 personas durante la última semana comenzaron esquemas. 337.000 colombianos completaron su esquema. Eso sigue siendo importante y demuestra que el plan sigue vivo, es dinámico, está llegando a los territorios”, enfatizó.
Fuente bibliográfica
Ministerio de Salud y Protección Social