- Este año se presentaron 946 estudiantes de medicina en su año de internado de 48 facultades de todas las regiones del país.
- El próximo jueves 7 de noviembre los seleccionados presentarán un examen de habilidades clínicas en un hospital simulado, para elegir al mejor estudiante de medicina de Colombia, que será premiado en una ceremonia al día siguiente.
El Premio al Mejor Interno 2019 otorgado por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina –ASCOFAME-, culminó su primera etapa dando a conocer oficialmente el listado de los 10 estudiantes de medicina de último año, que obtuvieron los más altos puntajes después de evaluar sus hojas de vida y de presentar un riguroso examen escrito.
Los seleccionados pertenecen a la Universidad de los Andes, la Universidad de Antioquía, la Universidad del Cauca, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad del Rosario y la Universidad del Valle. “Se postularon en total 946 estudiantes de 48 facultades de medicina, de ellos el 55% mujeres y 45% hombres. En un primer filtro la hoja de vida de cada participante fue analizada teniendo en cuenta el desempeño académico, investigación, profesionalismo y responsabilidad social. Por su parte las facultades de medicina valoraron factores como el rendimiento académico, el trabajo en equipo, liderazgo y autonomía de cada estudiante durante su carrera”, comenta Angelo Laverde, director de evaluación ASCOFAME.
Los internos, como se conoce en el medio académico a los estudiantes de medicina de último año, presentaron en línea un examen escrito que incluía 164 preguntas sobre ciencias básicas, promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación, cuidado paliativo, calidad y seguridad del paciente. Este año el ordenador temático del examen fueron las Rutas Integrales de Atención en Salud – RIAS- que definen las condiciones para garantizar una atención integral por parte de los agentes del Sistema de Salud.
Evaluando al médico que necesita el mundo
Para la selección definitiva del mejor interno del año, el próximo jueves 7 de noviembre, en Bogotá, se realizará una prueba práctica a través del -ECOE- que, según lo explica el doctor Adalberto Amaya, coordinador de la prueba y decano de Medicina de la Universidad Antonio Nariño, “es un examen clínico estructurado por competencias que se hace en un hospital simulado con escenarios de alta fidelidad, donde el estudiante en un itinerario de cuatro horas, pasará por diez estaciones donde deberá enfrentarse a diferentes situaciones clínicas reales que viven los médicos a diario”.
El médico en formación interactuará con maniquíes clínicos de alta definición, actores entrenados, imágenes y pruebas diagnósticas en la que se evaluarán las competencias clínicas, precisión del diagnóstico, conocimiento de infraestructura de hospitales de distinto nivel, manejo de protocolos de atención y el complemento más importante para un profesional integral: la empatía con el paciente, habilidades de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y humanización del servicio.
Los internos que obtengan las tres mejores puntuaciones se premiarán el jueves 8 de noviembre en una ceremonia especial, en el que serán reconocidos y premiados con estímulos económicos. También se reconocerá a la facultad cuyos estudiantes hayan obtenido los mejores puntajes en las evaluaciones. El Premio al mejor interno ASCOFAME 2019, lleva 29 años reconociendo la excelencia en educación médica y promoviendo la formación de médicos de alta calidad profesional y humana para el mundo.
“Es importante asegurar una evaluación integral a los nuevos egresados de medicina, que no centre en solo en verificar conocimientos adquiridos durante la carrera sino validar las habilidades en razonamiento clínico, toma de decisiones, resolución de problemas y manejo de las relaciones interpersonales. Desde nuestra gestión debemos promover la excelencia de los programas de pregrado que formen profesionales globales con capacidad resolutiva y humanizada para preservar la salud, el bienestar y la vida en los momentos que ejerzan su profesión”, agrega el doctor Gustavo Quintero, presidente de la junta directiva de Ascofame.
Conozca el listado por orden alfabético en primera fase de los 10 internos con los mejores puntajes:
- Alejandro Gutiérrez Murcia, Universidad del Valle.
- Cristian Alberto Ramírez Rodríguez, Universidad Pontificia Bolivariana.
- Cristian Alfonso Cárdenas Rojas, Universidad de los Andes.
- Daniela Pérez, Universidad del Rosario.
- Diego Luis Vélez Agudelo, Universidad de Antioquía.
- Eduardo Posada, Universidad de los Andes.
- Juliana González Franco, Universidad de Antioquía.
- Laura Elisa Villegas Sierra, Universidad de Antioquía.
- Santiago Camilo Acosta Quiroga, Universidad de Rosario.
- William Fernando Pérez Muñoz, Universidad del Cauca.