- El más reciente estudio sobre el riesgo de fracturas en la población colombiana realizado por Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, Acomm, señala que, cuando los pacientes tienen una alerta de sufrir una segunda fractura, la probabilidad es del 86%, pero con tratamiento, el riesgo baja a un 80% 9.
- Una de cada 2 mujeres 11 y uno de cada 5 hombres mayores de 50 años en el mundo, sufrirá una fractura osteoporótica 1.
- 20% de quienes padecen de osteoporosis en el planeta, tienen alto riesgo de mortalidad luego de una fractura; 30 % vive con una discapacidad permanente y un 40 %, no volverá a caminar sin ayuda 2.
Es muy posible que mientras usted está leyendo esta publicación, una mujer o un hombre se esté enfrentando a una lesión de cadera en cualquier lugar del mundo, con el que su calidad de vida le cambiará por completo. Y es que una de cada 2 mujeres 11 y uno de cada 5 hombres mayores de 50 años en el mundo, sufrirá una fractura osteoporótica 1 según datos revelados por la Fundación de la Salud del Hueso y la Osteoporosis y la Fundación Internacional de Osteoporosis.
Te puede interesar: Menos del 20% de los pacientes con osteoporosis reciben un tratamiento adecuado
En cifras, se calcula que cerca de 200 millones de personas a nivel mundial padecen de osteoporosis, de las cuales, 20% tiene alto riesgo de mortalidad luego de una fractura; 30% sufre una discapacidad permanente y un 40%, no volverá a caminar sin ayuda 2. Al año, se presentan más de 8,9 millones de fracturas, una cada 3 segundos 3.
¿Qué es la osteoporosis y por qué puede aparecer?
Como lo explica la Clínica Mayo de Estados Unidos, la osteoporosis es una anomalía asintomática que hace que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos, tanto que una caída, un golpe o incluso, una acción leve como agacharse o toser, pueden causar una fractura. El hueso es tejido vivo que se descompone y se reemplaza constantemente, de allí que la osteoporosis ocurre cuando la generación de hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo 4,5.
Catalina Hoyos, directora Médica de Amgen Colombia, agrega que “La osteoporosis hoy en día es una enfermedad común. Hoy sabemos que 1.4 millones de personas que sufrieron fracturas padecen de dolor de espalda, pérdida de estatura y otros efectos adversos que causan un deterior significativo en su calidad de vida. La fracturas más frecuentes son las vertebrales, las de cadera y las de la muñeca. La fractura de cadera tiene especial importancia, ya que se considera un acontecimiento grave”, explicó 5.
El riesgo es para todos y aumenta con la edad
Hay que tener en cuenta que factores como la edad y el género influyen en la posibilidad de tener la enfermedad. Igualmente, desarrollar osteoporosis depende, en parte, de cuánta masa ósea se obtuvo en la juventud. La masa ósea máxima es en parte hereditaria y también varía según el grupo étnico. Cuanto mayor sea la densidad ósea máxima, más tejido óseo se tendrá “de reserva”, y menor será la probabilidad de sufrir de osteoporosis al envejecer 4.
Te puede interesar: Artritis reumatoide, ahora un mayor número de pacientes puede alcanzar remisión
Es cierto que las mujeres son más susceptibles a padecer de osteoporosis que los hombres por la rápida pérdida ósea en la menopausia, ya que disminuyen los estrógenos y los huesos pierden masa ósea 6. Pero además, y esto aplica para ambos géneros, la desnutrición, la mala alimentación, el escaso ejercicio físico y algunos fármacos, también favorecen la aparición de la enfermedad.
Sin embargo, ellos no están exentos, sostiene Acomm, es más, un tercio de las fracturas de cadera son del género masculino. Son más proclives a una discapacidad permanente y la mortalidad por esta causa es dos veces mayor que en ellas. Así mismo, el 28 % de los mayores de 35 a 50 años, podría sufrir de osteoporosis 7 y como si fuese poco, el 40 % de la osteoporosis masculina es secundaria, esto significa que la reducción de la masa ósea es causada por hábitos, enfermedades o el consumo de corticoides.
Desafíos sanitarios y de calidad de vida
El próximo 20 de octubre se conmemora el día Internacional de la Osteoporosis, y las organizaciones involucradas como la IOF, la OMS y sus aliados en más de 90 países trabajan por el cuidado de la salud ósea, a través de campañas de prevención, concientización y caracterización de la osteoporosis, como en el reciente estudio “Latam Audit 2021 – Epidemiología Costo e Impacto de la Osteoporosis y las Fracturas por Fragilidad”, en América Latina 8.
Por su parte, Acomm adelantó una amplia investigación sobre las “Características clínicas y el impacto del tratamiento sobre las fracturas por fragilidad en Colombia”, se encontró que la fractura más frecuente en los pacientes es la de cadera 9.
Cuando los pacientes tienen una alerta de sufrir una segunda fractura la probabilidad es del 86%, pero el estudio demostró que si se realiza un tratamiento adecuado, la osteoporosis se reduce en un 80% y la mortalidad en un 9% 9.
Estas investigaciones confirman que las fracturas por osteoporosis tienen un impacto devastador en millones de personas en el mundo y generan enormes costos socioeconómicos para la sociedad y los sistemas de atención en salud 1.
Te puede interesar: El impacto del COVID-19 en la vida del paciente con osteoporosis
Consejos para mantener la salud ósea:
- Comer alimentos ricos en calcio, proteína, vitaminas y nutrientes es saludable para los huesos.
- Obtener suficiente vitamina D del sol es fundamental. La exposición de sol diaria durante 10-20 minutos contribuye a la salud ósea
- Mantener un peso corporal saludable
- Evitar el consumo excesivo de alcohol y no fumar. El tabaquismo duplica el riesgo de fractura de cadera
- Realizar ejercicio para fortalecer los huesos y los músculos. Siendo la actividad física de resistencia y peso las mejores alternativas
- Prestar atención a los factores de riesgo personales como son la pérdida de altura, la genética, medicamentos, la menopausia entre otros.
Fuentes bibliográficas
1. International Osteoporosis Foundation (IOF). About Osteoporosis. Consultado en septiembre 2022. En: https://www.worldosteoporosisday.org/about-osteoporosis
2. Infografía ¿Qué tanto cuidas tus huesos? De Amgen. Artículo 200 millones de personas en el mundo viven con osteoporosis. Página web 1doc3. Consultado en septiembre 2022. En: https://www.1doc3.com/articulos/241/200-millones-de-personas-en-el-mundo-viven-con-osteoporosis
3. Infografía “That’s Osteoporosis: Osteoporosis and fractures” del International Osteoporosis Foundation (IOF). Consultado en septiembre 2022. En: https://www.worldosteoporosisday.org/resources/infographics
4. Mayo Clinic, Definición de Osteoporosis. Consultado en septiembre 2022. En: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/osteoporosis/symptoms-causes/syc-20351968
5. Compendio de Osteoporosis de la OIF. Consultado en septiembre 2022. En: https://www.osteoporosis.foundation/sites/iofbonehealth/files/2019-06/2017_IOFCompendium_TR_Spanish.pdf
6. Instituto de la Menopausia. Artículo Perimenopausia. Menopausia y Osteoporosis. Consultado en septiembre 2022. En: https://www.institutodelamenopausia.com/divulgacion/sintomas/perimenopausia-menopausia-y-osteoporosis
7. Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral. Artículo los hombres también padecen de Osteoporosis. Consultado en septiembre 2022. En: https://asociacioncolombianadeosteoporosis.com/2021/07/12/los-hombres-tambien-padecen-de-osteoporosis/
8. LA International Osteoporosis Foundation presenta el reporte “Latam Audit 2021” Consultado en septiembre 2022. En: https://www.osteoporosis.foundation/news/la-international-osteoporosis-foundation-presenta-el-reporte-latam-audit-2021-20220811-0929
9. Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral. Artículo Investigación Colombiana demuestra que la tasa de mortalidad por osteoporosis podría disminuir de forma importante. Consultado en septiembre 2022. En: https://asociacioncolombianadeosteoporosis.com/2021/09/13/investigacion-colombiana-demuestra-que-la-tasa-de-mortalidad-por-osteoporosis-podria-disminuir-de-forma-importante/
10. Infografía Día Mundial de la Osteoporosis. Cuida tu Salud Ósea los cinco pasos. Consultado en septiembre 2022. En: https://www.worldosteoporosisday.org/resources
11. Bone Health & Osteoporosis Foundation (BHOF). What Women Need to Know. https://www.bonehealthandosteoporosis.org/preventing-fractures/general-facts/what-women-need-to-know/.Accessed August 15, 2019.