Inicio No dejes de leer Osteoporosis femenina, una epidemia

Osteoporosis femenina, una epidemia

1781
0
Osteoporosis femenina - Formula Medica
Osteoporosis femenina - Fórmula Médica
“Banner

La osteoporosis es considerada una epidemia mundial, especialmente en mujeres postmenopáusicas.

  • Muchas mujeres asocian las fracturas de huesos con torpeza y no con la enfermedad.
  • Para las mujeres, el riesgo de una fractura de cadera es mayor que el riesgo de cáncer de mama, ovarios y útero combinados.
  • Una de cada dos mujeres sufrirá una fractura osteoporótica en la vida y sólo la tercera parte recibe tratamiento.
  • A nivel mundial, la osteoporosis causa más de 8,9 millones de fracturas al año, lo que equivale a una fractura cada 3 segundos.
  • Aproximadamente el 50% de las mujeres con una fractura osteoporótica sufrirá otra.
  • La osteoporosis causa una tasa de mortalidad mayor a la enfermedad cardiovascular.
  • “Nuestra idea es que en el mes de las madres les regalemos prevención y saludal prevenir fracturas, aprenda los factores de riesgo  y sepa que hay tratamientos eficaces a disposición en Colombia” Óscar Rosero, Presidente de ACOMM.

 En el mes de las madres la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM lanza una campara de prevención en saludo ósea para mujeres. Y es que el  cuidado de la mujer con el paso del tiempo se vuelve importante para la prevención y detección temprana de enfermedades, como la osteoporosis. Una enfermedad generalmente asintomática.

La osteoporosis reduce la densidad y calidad de los huesos, debilitando el esqueleto y aumentando el riesgo de sufrir fracturas, lo que genera discapacidad, disminución de la calidad de vida y muerte. La osteoporosis, o pérdida de masa ósea, es una enfermedad asociada a personas mayores y a mujeres en edad menopáusica.

Los nutrientes necesarios para unos huesos fuertes son el calcio y la vitamina D, dos elementos que suelen faltar en la dieta de las mujeres, y que resultan indispensables para el desarrollo estructural y funcional del hueso.

Esta enfermedad ocurre con mayor frecuencia en mujeres, asociada a la menopausia o a cualquier persona que tenga factores de riesgo como tabaquismo, alcoholismo, bajo peso, entre otros.

Según la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM, se estima que actualmente en el país 2.609.858 de mujeres tienen osteopenia y 1.423.559 de mujeres padecen osteoporosis, todas ellas con riesgo de fractura, sin embargo, no es considerada un problema de salud pública, a pesar de que estas cifras se triplicarán en tres décadas.

El doctor Óscar Rosero, presidente de ACOMM, indica cinco pasos para mantener adecuadamente la salud ósea en las mujeres y con ello prevenir esta epidemia mundial en salud:

1.   Mantenerse en movimiento

La practica de algún deporte o rutina diaria de ejercicios incidirá de forma positiva en la salud ósea de la mujer. Hay actividades tan simples que aportan como: subir las escaleras en vez de coger el ascensor, caminar para ir a sitios cercanos, o hacer pesas de acuerdo a recomendaciones de médicos expertos o guiados por videos elaborados por autoridades médicas.

2.    Actividades para mejorar el equilibrio

Ayuda a reducir el riesgo de sufrir alguna caída en el futuro. Asimismo, es recomendable que expertos estudien cada caso y se tomen las mejores decisiones.

3.    Importancia de elegir bien los alimentos

En la niñez es vital el consumo de lácteos y ello debe ser una costumbre que las madres apliquen en sus hogares. Durante la edad adulta es importante el consumo de lácteos y sus derivados y alimentos como vegetales de hoja verde y pescados. Una dieta saludable, además de ejercicios específicos previene esta enfermedad.

Además, para una dieta adecuada se debe elegir alimentos que contenga calcio, vitamina D, magnesio, fósforo y la aún desconocida vitamina K, de esta forma se previene la pérdida de calcio en los huesos.

4.   Prevenir las caídas

Por último, disminuir los riesgos de caída es conveniente que se eliminen peligros en el hogar o trabajo. También puede ayudar acudir a un especialista de la vista para un examen o la supervisión de medicamentos que puedan afectar a nuestro equilibrio.

5.   Consultar con médicos expertos en osteoporosis

La Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM permanentemente está publicando en redes y su página información que sea educativa para la comunidad.

”Es muy importante cuidar la salud ósea de la mujer para un desarrollo normal de su vida. Está en nuestras manos prevenir la osteoporosis: empieza por una alimentación sana, amplíalo a practicar ejercicio de manera regular y deja los malos hábitos como el alcohol o el tabaco”, afirma la doctora Adriana Medina, endocrinóloga de ACOMM.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí