Inicio No dejes de leer Más de 9 mil trabajadores de la salud fueron vacunados bajo la...

Más de 9 mil trabajadores de la salud fueron vacunados bajo la modalidad Drive Thru en el Centro Comercial Bima

1928
0
Vacunación modo Drive Thru - Fórmula Médica
Vacunación modo Drive Thru - Fórmula Médica
“Banner
  • Entre el 10 y el 13 de abril, más de 9 mil trabajadores de la salud fueron vacunados contra el COVID-19 en el Centro Comercial Bima de Bogotá.
  • La gran novedad es que la aplicación de las vacunas se realizó bajo la modalidad Drive Thru, es decir, sin que los vacunados tuvieran que bajarse de su vehículo.
  • La jornada, en la que se aplicaron primeras y segundas dosis, fue coordinada por la Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria.

Durante cuatro días, fueron vacunados en el Centro Comercial Bima más de 9 mil trabajadores del sector de la salud que habían sido priorizados en el portal MIVACUNA y que por alguna razón no habían podido ser vacunados en jornadas anteriores de la Etapa 1 y 2 del Plan Nacional de Vacunación.

Te puede interesar: Mitos del área de urgencias durante la pandemia

Vacunación modo Drive Thru - Fórmula Médica
Vacunación modo Drive Thru – Fórmula Médica

En la jornada se aplicaron tanto primeras como segundas dosis de la vacuna contra el COVID-19 producida por el laboratorio norteamericano Pfizer. Como gran novedad, todas las vacunas de esta jornada se aplicaron bajo la modalidad de Drive Thru, es decir, sin bajarse del vehículo, lo que facilita la logística y disminuye los contactos físicos.

La aplicación de las vacunas bajo esta modalidad fue liderada por la Secretaría de Salud de Bogotá y por seis IPS que hacen parte de la Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria, las cuales han sido fundamentales para el adelantamiento del Plan Nacional de Vacunación, tanto en adultos mayores como en personal de la salud.

Para Adriana Forero, presidente de ACISD, “Esta jornada, masiva y con una modalidad novedosa, es una muestra de las diferentes alternativas que el sector de la salud tendrá durante el Plan de Vacunación Nacional. Desde el sector de los servicios domiciliarios, estamos trabajando para ser el mejor aliado del país en este importante proceso”.

Te puede interesar: Tecnología e innovación: factores clave para el desempeño del personal médico en la pandemia

De la misma manera como el año pasado las diferentes IPS de Salud Domiciliaria del país tomaron más de 500.000 pruebas PCR, ahora seguirán realizando este tipo de jornadas de vacunación masivas en las que, a pesar del nuevo pico de contagios que se vive en el país, se podrá seguir avanzando con la inmunización de los colombianos frente al virus del COVID-19.

Las seis IPS que estuvieron a cargo de esta jornada fueron Cuidarte Tu Salud; Proyectar Salud; Innovar Salud; Forja Empresas; Home Salud; y Vital Health.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí