Inicio No dejes de leer Mantener la salud mental de adultos mayores es la tarea

Mantener la salud mental de adultos mayores es la tarea

909
0
Salud mental de adultos mayores - Fórmula Médica
Salud mental de adultos mayores - Fórmula Médica / Imagen tomada de www.lasgardenias.com.mx

Durante el aislamiento preventivo, los mayores de 70 años también deben seguir recomendaciones para proteger su salud mental.

El cuidado de los adultos mayores durante la contingencia de COVID-19 es lo más importante, no solo porque son la población de mayor riesgo de acuerdo a las características de la enfermedad, sino porque además son propensos a crear cuadros depresivos importantes para lo cual familiares, cuidadores y personal auxiliar y profesional deben darle un trato digno, afectuoso y adecuado, lleno de asertividad y comprensión.

Te puede interesar: 1.161 casos confirmados con COVID-19 en Colombia

Adicionalmente, hay una serie de recomendaciones a todas las personas que hacen parte de las redes sociales, familiares y profesiones de las personas adultas mayores que durante los días del aislamiento social preventivo:

  • Mantengan una conexión por teléfono, videollamadas, correo electrónico o redes sociales.
  • Propicien el ejercicio físico adecuado a sus características y edad, estudios, terapias, tomar el sol desde ventanas o balcones.
  • Compartir a través de juegos, historias, televisión, ocio o la cocina.
  • Mantener las rutinas de aseo, sueño y alimentación.
  • Ofrecer mecanismos para la orientación, tales como calendarios y relojes.
  • Mantener las ventanas abiertas.
  • Disponer que participe en espacios espirituales según sus creencias.
  • Facilitar ejercicios de agudeza mental como leer, sudokus, dominó, ajedrez, sopa de letras, etc. En este punto se recomienda también leer junto con el adulto mayor un libro.
  • Promover el diálogo y su participación en las actividades y decisiones en el hogar.
  • Evitar la inmovilidad en tiempos prolongados.
  • Solicitar ayuda profesional si es necesario a través de las líneas de apoyo de las secretarías de salud.

Además de estas orientaciones, se suman otras recomendaciones complementarias al adulto mayor y que permiten cuidar su salud mental:

  • Seguir siendo productivos y, en lo posible, seguir haciendo las tareas que se desarrollaban antes de la emergencia sanitaria.
  • Redescubrir libros o empezar a escribir las memorias.
  • Recordar historias, perdonar y consolar.
  • Hacer uso de las herramientas virtuales.
  • Redescubrir el sentido del hogar.
  • Adelantar las tareas de jardinería y otros arreglos del hogar.
  • Estar en casa no es estar aburrido, es un reencuentro familiar.

Te puede interesar: Adultos mayores y embarazadas contarán con atención domiciliaria

Estas orientaciones hacen parte del documento Promoción de la salud mental en personas adultas mayores en aislamiento preventivo frente al coronavirus (COVID-19), el cual también dicta lineamientos para los hogares de adultos mayores, que deben tener en cuenta lo anteriormente expuesto, más las siguientes indicaciones:

  • Exponer con claridad las causas que condicionan el encierro.
  • Promover los pensamientos positivos.
  • Generar la amabilidad, buen trato y afecto.
  • Planificar actividades para el día.
  • Promover la participación de los adultos mayores en las rutinas diarias.
  • Generar espacios de escucha de preocupaciones, ideas e intereses.
  • Permitir el acceso a noticias.
  • Procurar actividades reconfortantes y variadas.
  • Promover la tolerancia.
  • Promover la alimentación en horarios rutinarios y con alimentos saludables, naturales y frescos.
Artículo anterior1.161 casos confirmados con COVID-19 en Colombia
Artículo siguienteLa cifra de contagios con COVID-19 en Colombia asciende a 1.267 casos
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí