Inicio No dejes de leer Los pacientes crónicos deben extremar cuidados durante la epidemia

Los pacientes crónicos deben extremar cuidados durante la epidemia

1412
0
Los pacientes crónicos deben extremar cuidados durante la epidemia - Fórmula Médica
Los pacientes crónicos deben extremar cuidados durante la epidemia - Fórmula Médica / Imagen tomada de www.schlafapnoe.com

Aquellas personas que presenten una enfermedad de base deberán continuar con su tratamiento y tener un seguimiento médico constante.

Además de la población mayor de 70 años y de las mujeres embarazadas, el otro grupo importante en la estrategia para la epidemia de COVID-19 en el país es el de pacientes con enfermedades de base o crónicos.

“Los pacientes crónicos deben cuidarse porque ellos ya tienen órganos afectados a causa de su enfermedad de base que no permitirá que su organismo tenga los mismos mecanismos de defensa que una persona sana.

Te puede interesar: El Gobierno Nacional confirma que 2.223 colombianos tienen COVID-19

Al ser más susceptibles, los síntomas serán mayores y, posiblemente, más agresivos”, explica Ana Mercedes Martín Fuentes, enfermera especialista en oncología del servicio de quimioterapia del Instituto Nacional de Cancerología.

La idea, agrega, es extremar las medidas de higiene y evitar salir de casa.

Para los pacientes crónicos, en especial los pacientes oncológicos, los cuidados especiales que deben tener durante la emergencia por COVID-19 están relacionados principalmente con la continuidad de los tratamientos y este, a su vez, con la calidad y esperanza de vida.

“Se hace énfasis en su cuidado personal, factores como el fortalecimiento de su estado nutricional, cumplimiento de las medidas de higiene como el lavado continuo de manos, el uso de mascarilla, evitar el transporte público, mantener en la medida de su condición clínica la actividad física y evitar todos aquellos factores de riesgo que puedan causar infección”, señala la especialista. Otra recomendación es la de no administrarse vacunas en este periodo de contingencia.

Cuidados durante el tratamiento

Los tratamientos para el cáncer, indica, son muy desgastantes para el paciente, por lo que “debe mantener la adherencia dando continuidad a ellos, ya sea quimioterapia, radioterapia o procedimientos quirúrgicos necesarios para detener la progresión de la enfermedad, mejorar la calidad de vida o disminuir síntomas”.

La idea es no interrumpir el tratamiento durante esta época, además del extremar los cuidados y mantener comunicación permanente con el equipo de salud para detectar e intervenir complicaciones tempranas, para ello se ha dispuesto la atención ambulatoria por parte de las EPS.

“En caso de una urgencia, la persona debe contactarse con el equipo médico tratante. En caso de requerir los servicios de urgencia es recomendado hacer uso de los elementos de protección como tapabocas, disponer de gel antibacterial, pañitos húmedos y evitar el contacto con los pacientes en la sala de espera”, dijo la especialista.

Te puede interesar: Pico y Género en Bogotá: Nuevas restricciones anuncia Claudia López, Alcaldesa Mayor de la ciudad

Por otra parte, en caso de convivir con alguien confirmado por covid-19, la recomendación para los pacientes crónicos es el aislamiento. “Se debe mantener un aislamiento estricto tanto para la persona confirmada con covid19 como para el paciente que, muy posiblemente, estará inmunocomprometido a consecuencia de su tratamiento oncológico -esto en caso de que no se presente ningún síntoma-.

En el momento de presentar fiebre o síntoma relacionado a la enfermedad deberá llamar e informar al médico tratante para recibir redireccionamiento”, finalizó.

Fuente bibliográfica

Ministerio de Salud y Protección Social

Artículo anteriorEl Gobierno Nacional confirma que 2.223 colombianos tienen COVID-19
Artículo siguiente2.473 casos con COVID-19 confirmados en Colombia
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí