Inicio No dejes de leer Healthchain lanza red basada en blockchain para unificar la historia clínica de...

Healthchain lanza red basada en blockchain para unificar la historia clínica de los pacientes en América Latina

1332
0
Historia clínica digital - Fórmula Médica
Historia clínica digital - Fórmula Médica / Imagen tomada de www.elements.envato.com
  • A través de IBM Blockchain en IBM Cloud, la red conecta la información de pacientes de hospitales, laboratorios, entre otros, para acelerar la atención médica y los diagnósticos

Uno de los principales desafíos que están enfrentando hoy los sistemas de salud, es la fragmentación de la información de los pacientes entre las diferentes entidades y organizaciones que hacen parte del ecosistema de salud; como los centros sanitarios, hospitales, laboratorios, aseguradoras, etc. Teniendo en cuenta la gran cantidad de información que está siendo generada a raíz del nuevo coronavirus COVID-19, y pensando en mejorar continuamente la atención y el cuidado de los pacientes, Healthchain ha desarrollado una red que utiliza IBM Blockchain, basada en IBM Cloud para mejorar la atención y el cuidado de los pacientes.

Te puede interesar: Clonify utiliza la nube pública de IBM para ayudar a los pacientes con enfermedades crónicas a acceder más rápido a sus medicamentos

Healthchain utiliza blockchain para interoperar los datos de salud de manera segura y descentralizada, permitiendo una verdad única que promueve la medicina de precisión y ayuda en la automatización de procesos administrativos, lo que se traduce en una mejor atención para los pacientes.

“Hoy, para los médicos es muy complejo conocer la historia clínica completa de su paciente, lo que puede llevar a demoras en la atención o tener una visión incorrecta del riesgo que corre el paciente”, comenta Javier Leyton CEO de Healthchain.

“Nuestra red conecta a los proveedores de salud, compañías de seguros y pagadores, con los datos médicos de los pacientes, permitiendo el intercambio de datos clínicos o administrativos. Esto puede facilitar, por ejemplo, la tele-consulta de los pacientes COVID-19, mejorando la información y resguardando los datos sensibles de las personas”.

Healthchain permite a los proveedores de salud compartir redes sin comprometer la privacidad, seguridad o integridad de los datos, y esto es esencial para adecuar políticas de salud pública, asignación acorde de recursos y amplía el conocimiento sobre los pacientes bajo un modelo de consenso.

“Uno de nuestros grandes propósitos es utilizar la tecnología para ayudar a las industrias a transformarse, y así brindar mejores y más servicios a los ciudadanos”, comenta Martín Hagelstrom, Líder de Blockchain para IBM América Latina. “La solución de Healthchain, no solo aporta un valor diferencial para todo el ecosistema de salud, sino que también, proporciona un diferencial para los pacientes que deben acudir a diferentes centros para tratar sus enfermedades y malestares. IBM Blockchain e IBM Cloud son dos habilitadores fundamentales para lograr que esto suceda, manteniendo los datos de los pacientes resguardados con todos los niveles de seguridad, con disponibilidad de los servicios 24/7”.

Te puede interesar: Ayudando a avanzar en la investigación de la enfermedad de Huntington mediante el uso de IA para mapear el cerebro humano

La red permitirá que los pacientes puedan crear una identidad segura y única en todo el sistema de salud, manteniendo los datos sensibles de forma anónima, permitiendo a los pacientes acceder a sus registros médicos y controlar con quienes serán compartidos.

Actualmente, Healthchain está implementando la solución junto a Pegasi Inc. y Rayen Salud, empresas proveedoras de HIS (Healthcare Information Systems) con presencia en Chile y en América Latina. El proyecto tiene pensado contar 15 organizaciones en el primer año de operación.

banner-google-news-formula-medica

Artículo anteriorAsí va la pandemia, Ministro de Salud Fernando Ruiz
Artículo siguienteDirectora de la OPS pide analizar las tendencias de la pandemia en cada territorio antes de flexibilizar las medidas de distanciamiento
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí