Inicio No dejes de leer Clínica de Nuestra Señora de la Paz y la Universidad del Rosario...

Clínica de Nuestra Señora de la Paz y la Universidad del Rosario firman acuerdo de docencia e investigación.

2316
0
Salud mental - Formula Medica
Salud mental - Fórmula Médica
  • La Clínica más grande del país en atención de salud mental y una de las Escuelas de Medicina más importante a nivel nacional, firman una nueva alizanza con el fin de contribuir de manera conjunta en el desarrollo e implementación de la psiquiatría moderma en el país.
  • Con el acuerdo, la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario amplía su espectro de formación e investigación en salud mental y rehabilitación, al tiempo que accede al uso de tecnologías para el aprendizaje y la comprensión de la ingeniería biomédica a través de los servicios que brinda la Clínica a sus pacientes.
  • Por su parte, la Clínica de Nuestra Señora de La Paz accede de manera exclusiva a una fuente de formación en psiquiátrica con los más altos estándares académicos, médicos y científicos.
  • Las partes adelantarán conjuntamente investigaciones y proyectos de salud mental, desde la prevención hasta el manejo de problemas psiquiátricos que afectan cada vez más a los colombianos, a fin de contribuir a la sociedad con las mejores prácticas en el cuidado de la salud mental.

El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y la Clínica de Nuestra Señora de La Paz, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, suscribieron un Acuerdo Marco de Cooperación en exclusividad, con el objetivo principal de avanzar de manera conjunta en la investigación, docencia y práctica para el desarrollo de la psiquiatría moderna en favor de pacientes y, en general, de la salud mental de los colombianos.

Para lograr este objetivo, la Universidad podrá planear y desarrollar nuevos programas de formación en salud mental y pondrá a disposición de la Clínica sus programas de medicina, fisioterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología, ingeniería biomédica, psicología y fundamentalmente de psiquiatría, en pregrado y posgrado e investigación.

La Clínica de Nuestra Señora de La Paz, institución promovida por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, contará a profesionales de primera línea y altísima calidad profesional, quienes con el sello de humanidad y hospitalidad de la Orden, contribuirán a consolidar la posición de liderazgo de la Clínica como la institución especializada en salud mental más grande a nivel nacional.

El acuerdo permitirá el trabajo conjunto en lo académico y lo asistencial, de manera que las partes compartan conocimiento y experiencia en favor de estudiantes, maestros, médicos y, por supuesto, pacientes. Tras la firma del convenio, se dará marcha a proyectos de investigación y estudios en salud mental que fortalecerán los programas de formación de la Universidad, los protocolos de atención en la Clínica, y la producción y publicación de documentos que aporten al conocimiento y estructuración de una línea base para la implementación de la psiquiatría moderna en Colombia.

La orden Hospitalaria de San Juan de Dios se ha preocupado durante siglos por los problemas de salud de las comunidades donde tiene influencia y muy especialmente en el manejo de pacientes con problemas psiquiátricos; de hecho, la Clínica de La Paz es uno de sus centros especializados mas grande en Colombia.

El acuerdo está motivado por la creciente problemática de salud mental que afecta a millones de personas en el mundo y a la que Colombia no es ajena. El acto de firma de este Acuerdo Marco de Cooperación, estará presidido por el Rector de la Universidad, doctor Gustavo Quintero Hernández, y el Superior Provincial de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, Hermano Juan Carlos Tovar Huertas. Sobre el alcance del convenio, el doctor Quintero, anotó: “Este acuerdo exclusivo nos permitirá aunar esfuerzos en áreas y materias en las que las dos partes tenemos experiencia, particularmente en salud mental; tenemos una preocupación común por avanzar en temáticas que son fundamentales para la salud de los colombianos”.

Por su parte, el Hermano Tovar Huertas, precisó: “Se trata de una importante alianza en la que ganamos todos. La clínica porque consolida su gestión y práctica en salud mental; la Universidad porque cuenta con el mejor escenario práctico para sus profesionales y para el desarrollo de la investigación; y la sociedad porque contará con profesionales de primera línea para el bienestar de los paciente y con investigación a la medida de las necesidades y escenarios que en Colombia están convirtiendo la salud mental en un asunto de salud pública. Desde siempre, nuestra Orden y nuestra red de Clínicas y centros de asistencia han trabajado con por la salud mental de los más necesitados y, con esta alianza, avanzaremos en esa misión de la que somos pioneros y abanderados”.

Artículo anteriorLa FUCS y Ministerio de Salud de Panamá firman acuerdo de cooperación académica
Artículo siguienteDistrito intensifica jornadas de sensibilización para reducir riesgos de salud por emergencia sanitaria
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí