El sector privado continúa aunando esfuerzos para aportar al sistema de salud en la ciudad y por eso Los Cobos Medical Center habilita tres nuevos pisos para el servicio de hospitalización, adecuando 56 camas más para la atención de pacientes en el norte de Bogotá. Con este mobiliario, la clínica completa 300 camas, contribuyendo de esta manera a subsanar el déficit de este tipo de espacios en la capital.
Gracias a una inversión cercana a los $14 mil millones, la IPS pone a disposición de los bogotanos esta infraestructura que además cuenta con equipos de última generación, para el monitoreo de los signos vitales de cada paciente desde la central de enfermería, lo cual aporta de forma importante a la seguridad del paciente sus resultados clínicos. Adicionalmente, con esta puesta en marcha, se puede ampliar la oferta para recibir más estudiantes de pregrado, internos o residentes, contribuyendo de esa manera a la práctica profesional en el área de la salud.
Te puede interesar: Reconocimiento al Centro de Desarrollo Farmacéutico para Latinoamérica en PINNOS
“Con estos recursos contribuimos con la ampliación de la disponibilidad de camas que hay actualmente en el sistema de salud, aumentamos la capacidad hospitalaria y, además, generamos 80 nuevos empleos entre personal asistencial y administrativos”, explicó Dr. Miguel Otero Cadena, presidente de Los Cobos Medical Center.
Por otro lado, la Institución también remodeló el servicio de Salud de la Mujer, pensando en fortalecer la atención del binomio madre e hijo bajo la prestación de una atención humanizada. Con este enfoque en mente, se mejoró su infraestructura buscando prestar un servicio integral tanto a la atención de parto natural y de cesárea, para así consolidar su concepto de parto humanizado y su programa Nacer con Amor.
La IPS logra atender mensualmente a 15 mil pacientes, a quienes oferta 89 servicios que tiene habilitados en sus instalaciones, entre los que se encuentran urgencias, hospitalización, cuidado intensivo, consulta externa, apoyo diagnóstico, apoyo terapéutico, cirugía, partos. Adicionalmente, Los Cobos Medical Center cuenta con seis programas de alta complejidad: cirugía bariátrica, cardiovascular, neurocirugía, oncología, ortopedia y salud de la mujer, cada uno bajo su propio modelo de atención centrado en el paciente y su familia.
“En estos cuatro años de funcionamiento hemos logrado crecer como Institución y cumplir uno de nuestros objetivos de fortalecer la atención hospitalaria de Bogotá. Además, buscamos marcar la diferencia a través de nuestro modelo de atención humanizado, resultados clínicos acertados y la seguridad del paciente, fundamentados en nuestro recurso humano y tecnológico. Entonces, con la apertura de los tres pisos y la remodelación del servicio de salud de la mujer, afianzamos nuestra razón de ser”, concluyó el Dr. Otero.
Te puede interesar: Seis hábitos de alimentación saludable que pueden ayudar a disminuir el riesgo de padecer Cáncer de Mama
En su trayectoria, la clínica ha recibido varios reconocimientos, incluyendo el que hizo la Alcaldía de Bogotá que destacó la labor de Los Cobos Medical Center en la gestión realizada durante la pandemia, para la atención de pacientes con COVID-19. Adicionalmente, organizaciones internacionales como la Fundación New Health, de Sevilla – España, presentó un informe favorable para la institución por la implementación de buenos métodos para el servicio de cuidados paliativos, en nivel de atención hospitalaria y ambulatoria.