Tras diez años de presentar vómitos y de ser hospitalizada en múltiples ocasiones por anemia severa, que ponían en constante riesgo su vida, médicos cirujanos del hospital Simón Bolívar practicaron una exitosa cirugía a una menor de 14 años para tratar su diagnóstico, poco común, de trombosis de la vena porta.
El procedimiento, que duró alrededor de cuatro horas, consistió en realizar un injerto, tomando la vena yugular, ubicada en el cuello de la niña, para reemplazar la vena porta que se encarga de llevar la sangre del intestino al hígado, para procesarla y desintoxicarla. De este modo, se corrigió la obstrucción del flujo sanguíneo.
Te puede interesar: La Subred Norte beneficia a 600 embarazadas con clases gratuitas en piscina para la…
“La oclusión (cierre o estrechamiento de la vena) hace que el cuerpo busque por donde drenar la sangre, en este caso por las varices que se ubicaban en el esófago. Ella sangraba dos o tres veces al mes, lo que obligaba a hospitalizarla y a realizarle transfusiones sanguíneas. Hicimos todos los estudios desde el área de cirugía vascular y determinamos que podíamos hacer la cirugía”, explicó César Jiménez, cirujano vascular de la Subred Norte.
La menor, proveniente de Arauca, presenta una recuperación satisfactoria; tiene controles periódicos posoperatorios y de acuerdo a las imágenes diagnosticas las varices desaparecieron.
Generalmente, el origen de esta enfermedad ocurre durante los primeros meses de vida con una incidencia de 1,3 por cada 100.000 nacidos vivos; sin embargo, durante este periodo se presenta de forma asintomática.
Te puede interesar: Subred Norte fortalece su programa de atención domiciliaria
“Es una cirugía de alta complejidad, de una enfermedad poco común, que se realiza en pocos centros hospitalarios, pero gracias a la tecnología con la que hoy contamos en la Subred Norte y al recurso humano que tenemos, altamente capacitado, logramos salvar a la niña”, comentó el especialista.
El exitoso caso médico será presentado en el próximo Congreso Nacional de Cirugía.