- La brigada de salud se realizó en la Universidad del Valle, Sede Pacífico en Buenaventura, atendiendo principalmente a población migrante y refugiada no regularizada.
- Durante la jornada, se brindaron más de 400 servicios de salud sexual y reproductiva, particularmente a las mujeres, madres gestantes, niñas y adolescentes.
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo, AFIDRO y Profamilia se aliaron para prestar servicios de salud integrales y de calidad, a través de la alianza Sumar para Sanar en Buenaventura, Valle.
La jornada es la primera de tres brigadas que realizarán, y se atenderá principalmente a población migrante y refugiada con estatus migratorio irregular, con especial énfasis en la comunidad LGBTIQ+, mujeres, madres gestantes, niñas y adolescentes.
Te puede interesar: 6 puntos que debe conocer sobre la prueba PCR con saliva
Durante dos días, se prestaron más de 400 servicios de salud sexual y reproductiva, entre ellos: 72 tipificaciones de VPH, colocación de 77 implantes subdérmicos, 31 ecografías, 53 atenciones en anticoncepción temporal y de larga duración, y 125 pruebas de ITS, VIH y sífilis.
Esta alianza permitió facilitar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva en Buenaventura, un municipio con altos índices de pobreza extrema (82 %) y en la que la cobertura de salud solo llega a un 68% dela población, según el DANE.
“Como abanderados de los Derechos Sexuales y Reproductivos en Colombia, estamos comprometidos con la implementación de alianzas que nos permitan garantizarles a más personas el acceso a la información y la prestación de servicios de salud sexual y reproductivos, sin sesgo, discriminación o violencia” aseguró Marta Royo, Directora Ejecutiva de Profamilia.
Te puede interesar: Los 4 nutrientes más importantes para los hombres
Adicionalmente, y con el fin de brindar un acompañamiento integral a la población, los servicios prestados estuvieron acompañados con asesorías, educación e información en Derechos Sexuales y Reproductivos.
“Estamos comprometidos con afrontar la crisis de salud y sus desafíos. Por eso, a través de nuestra brigada Sumar para Sanar y en alianza con Profamilia, seguimos trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas con servicios de salud de calidad en las poblaciones más vulnerables de Colombia”, afirmó Catalina Bello, Directora de Acceso y Sostenibilidad de AFIDRO.