Inicio No dejes de leer Vacunas para viajar seguro

Vacunas para viajar seguro

1608
0
Viaje seguro - Formula Medica
Viaje seguro - Fórmula Médica / Foto tomada de www.language4you.com
  • Con el objetivo de proteger el bienestar de las familias, la institución humanitaria hace un llamado a toda la comunidad para tener en regla las vacunas contra la fiebre amarilla, tosferina y meningococo.

La Cruz Roja Bogotá lanza la campaña “Vacúnate contra la desinformación” para sensibilizar sobre la importancia de aplicarse las vacunas pertinentes a quienes deseen disfrutar de la temporada de vacaciones, y así evitar el riesgo de contagio y enfermedades tales como, fiebre amarilla, tosferina y meningococo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud en Colombia, hasta el mes de junio de 2018 se reportaron 2578 casos de tosferina, la mayoría concentrados en Bogotá, Antioquia, Cundinamarca y Santanderes. Por su parte, entre enero y mayo de 2018, según el boletín epidemiológico de cada país, se han confirmado 11 casos de fiebre amarilla en Perú y 1266 en Brasil. Hasta el 2015 la Organización Panamericana de la Salud (PAHO) reportó 688 casos en Colombia y 124 en Ecuador.

La vacuna contra la fiebre amarilla es cada vez más indispensable  y obligatoria en algunos casos para viajes nacionales e internacionales. Países como Brasil y algunos departamentos de Colombia, son catalogados como lugares de alto riesgo y es obligatorio viajar vacunados.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Puede causar importantes daños cerebrales y es mortal en el 50% de los casos no tratados.

La bacteria se transmite de persona a persona a través de gotículas de las secreciones respiratorias o de la garganta.

Por lo anterior, recordamos a todas las personas que la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá cuenta con nueve puntos de vacunación en diferentes puntos de la capital.

De interés:

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá brinda las siguientes recomendaciones para que usted tenga un viaje seguro:

  • Prepare la documentación necesaria (visas, estados de vuelo, reservas de hotel, pasaporte vigente, etc.,).
  • Infórmele a un familiar o amigo los datos del viaje que va a realizar, incluyendo las fechas y lugares de estancia.
  • Compre un seguro médico y de viaje.
  • Consulte la situación sanitaria y de vacunación de los países que va a visitar.
  • Lleve una maleta cómoda.
  • Consulte el estado del clima de las ciudades que piensa visitar.
  • Viajeros con enfermedades cronicas deben llevar sus medicamentos y fórmulas médicas.

Recuerde llevar en su equipaje su carné de vacunación vigente para evitar inconvenientes en los aeropuertos y terminales de transporte.

Artículo anteriorPor un hospital de talla nacional
Artículo siguienteCapacidad de Colombia para responder a brotes y epidemias fue acreditada internacionalmente
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí