- Desde el próximo 1 de diciembre renace la gran donación de Teletón, una invitación para solidarizarse con las personas con discapacidad en Colombia y apoyar la causa donando a través de diferentes plataformas virtuales y presenciales.
- Los recursos que se recauden a través de la iniciativa serán invertidos en mejorar la calidad de vida de al menos 22.000 nuevos pacientes.
- La campaña incluye una estrategia masiva por canales digitales y tradicionales, en la que se espera la participación activa de todos los ciudadanos.
El primer fin de semana de diciembre se realizará en Colombia Teletón 2021, la iniciativa que encendió su llama este 5 de noviembre, busca renacer en el corazón de los colombianos y crear conciencia sobre la importancia de ayudar a miles de personas con discapacidad motora, cognitiva y auditiva.
Este año la iniciativa que ha beneficiado a miles de colombianos, está a cargo de la alianza entre el Instituto Roosevelt y la Fundación Teletón, quienes, desde hace dos años han logrado atender a 398.327 usuarios aprovechando la experiencia conjunta, la tradición de calidad en los servicios, la permanente actualización de los avances científicos y el amor por los pacientes que se acercan a ellos. “El Instituto Roosevelt y la Fundación Teletón constituyen una alianza de amor para el bienestar de todos los colombianos, nuestro objetivo es facilitar la rehabilitación en el país y ofrecer una serie de servicios que garanticen la integralidad en la atención de los pacientes”. Afirmó el Doctor José Ignacio Zapata, Director General de la Alianza Roosevelt-Teletón.
Te puede interesar: Semana mundial de concientización sobre el uso de antimicrobianos
El legado de la Fundación Teletón fue entregado al Instituto Roosevelt para su operación y administración. El Instituto, que cuenta con más de 74 años de trayectoria, es una de las cuatro instituciones en Colombia y la única pediátrica que tiene la acreditación en excelencia otorgada por el ICONTEC, la cual garantiza una atención de alta calidad. Adicionalmente, el Instituto Roosevelt fue catalogado como una de las 25 ONG más admiradas del país por el Panel de Opinión de Líderes en Colombia organizado por la firma Cifras & Conceptos.
De esta manera, el Instituto Roosevelt y la Fundación Teletón conforman la Red Integrada de Rehabilitación más grande del país, en la atención a personas con discapacidad motora, cognitiva y auditiva. Esta importante alianza permitirá desarrollar como valor añadido para los colombianos atención integral en salud a través de cuatro ejes de atención:
- Rehabilitación Integral: procesos que buscan generar mayor nivel de autonomía en los pacientes.
- Línea Post-Covid19: tratamientos que cubren las secuelas derivadas de esta enfermedad.
- Línea de inclusión: programas encaminados a facilitar la adaptación en personas con discapacidad a diferentes ámbitos o espacios de la sociedad.
- Línea de Proyectos Especiales: iniciativas que buscan favorecer el alcance de atención regional, en lugares de Colombia que no cuentan con cobertura.
La meta este año es recaudar recursos para mejorar la calidad de vida de al menos 22.000 nuevos pacientes, que serán atendidos en las tres sedes de la alianza: Instituto Roosevelt Centro, Propace y Teletón Soacha.
El renacer de Teletón, en esta alianza con Roosevelt, busca además crear nuevas redes de cooperación con iniciativas y fundaciones que compartan su misión para ampliar la capacidad de atención y lograr cobertura en otras regiones a nivel nacional.
“Los invito a encender la llama de Teletón junto a nosotros, y con su donación ayudarnos a renacer, para mejorar la calidad de vida de muchas personas con discapacidad”. Estos nuevos retos no serán posibles de alcanzar, sin el valioso apoyo de los colombianos para estar junto a millones de personas que nos necesitan y demostrar que juntos podemos cambiar como sociedad y como país”. Concluyó el Doctor José Ignacio Zapata, Director General de la Alianza Roosevelt-Teletón.
Te puede interesar: Día Mundial del Prematuro: un llamado a la prevención por el virus sincitial respiratorio
Sus donaciones las puede hacer a partir del 1 de diciembre de 2021 a través de los siguientes canales:
- Página web: http://www.teleton.org.co/ donde encontrarán las pasarelas de PayU y Mercado Pago.
- Puntos RED VIA a nivel nacional: Con el código 888888
- Banco de Bogotá: Cuenta corriente No. 00088888-3 a nombre de Fundación Teletón Nit.: 860.041.117-9.
- Scotiabank: Cuenta de ahorros No. 5199048025 a nombre de Fundación Teletón Nit.: 860.041.117-9.
- Bancolombia: Cuenta de ahorros No. 96363803684 a nombre de Fundación Teletón Nit.: 860.041.117-9.