Inicio No dejes de leer Más allá del tratamiento: un abordaje integral para combatir el cáncer

Más allá del tratamiento: un abordaje integral para combatir el cáncer

118
0
Día Mundial Contra el Cáncer - Fórmula Médica
Día Mundial Contra el Cáncer - Fórmula Médica / Imagen: Cortesía
“Fórmula
  • La esperanza de vida en Colombia ha aumentado significativamente en las últimas décadas. Dado que el riesgo de desarrollar cáncer se incrementa con la edad, este envejecimiento de la población contribuye de manera importante a la mayor incidencia de la enfermedad 2.

Cada 4 de febrero, el mundo conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, una fecha para reflexionar sobre los retos y avances en la lucha contra esta enfermedad que afecta a millones de personas. En Colombia, el cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, con un impacto significativo en la salud pública 3. Según cifras recientes, cada año se diagnostican más de 100.000 nuevos casos en el país, y se estima que esta cifra podría aumentar debido a factores como el envejecimiento de la población y la mayor exposición a factores de riesgo 2.

Te puede interesar: 6 tips para hacer del autocuidado tu principal propósito para este 2025

El aumento de casos de cáncer en el país también se ha incrementado por otras variables como dietas inadecuadas, sobrepeso, obesidad, consumo de tabaco o alcohol, exposición a contaminantes ambientales. Las mejoras en la detección también han contribuido a identificar más casos en etapas iniciales, favoreciendo los pronósticos en los pacientes 5.

En este contexto, se deben implementar estrategias para darle un manejo integral e individualizado a esta condición. La Fundación Santa Fe de Bogotá es una de las entidades que a lo largo de los años se ha especializado en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, garantizando el bienestar de las personas que padecen esta condición. A continuación, cuatro puntos clave que recomienda la institución para brindar un abordaje integral a los pacientes con cáncer:

Enfoque personalizado

Implementar este enfoque individualizado en las instituciones de salud permite ofrecer soluciones efectivas y alineadas con las necesidades específicas de cada paciente, en cada etapa del cáncer, el cual se centra en desarrollar planes adaptados a sus características clínicas, genéticas y personales. Es importante recalcar que el acompañamiento familiar durante el proceso es esencial para impactar positivamente en la salud de las personas.

Te puede interesar: Avanza sin retrasos la reposición de la infraestructura física en la E.S.E. Hospital de Nazareth, La Guajira

Cáncer - Fórmula Médica
Cáncer – Fórmula Médica / Imagen: Cortesía

Institutos con infraestructura sanadora

Actualmente, en Colombia existen dos de los institutos de cáncer más reconocidos del país. “Nuestro Instituto de Cáncer está dedicado al diagnóstico y el cuidado de esta condición con enfoque humanístico. Contamos con espacios destinados a la quimioterapia, oncología integrativa, consulta externa y el apoyo de un equipo profesional conformado por médicos, enfermeras, psico-oncólogas, nutricionistas, terapeutas y demás especialistas que garantizarán que el proceso sea seguro para el paciente”, afirmó el doctor Andrés Rodríguez Múnera, Director del Instituto de Cáncer de la Fundación Santa Fe de Bogotá. 

Radioterapia más precisa al alcance de los pacientes

La radioterapia es uno de los tratamientos más efectivos para los pacientes, ya que reduce los tumores y permite dirigir la terapia de manera localizada. En Colombia, la Fundación Santa Fe de Bogotá cuenta con una técnica en la administración de radioterapia para los pacientes. Se trata del Radixact X9, un equipo de radioterapia que está diseñado para entregar la dosis prescrita al paciente con precisión submilimétrica. El sistema de tratamiento permite alcanzar un alto nivel de precisión con una plataforma totalmente integrada. Además, este tipo de tecnología le ofrece un efecto acelerado, disminuyendo considerablemente el número de sesiones de radioterapia para tratar los tumores.

Te puede interesar: Cómo prevenir la anemia en bebés

Investigación e innovación

Estos factores son fundamentales para impulsar y garantizar que el paciente pueda incrementar su bienestar y el de su entorno a través de tecnologías de vanguardia que transformen y mejoren los síntomas asociados a esta condición. Por eso, como parte de su compromiso con el avance de la medicina, el hospital lidera y participa en proyectos de investigación, incluyendo el desarrollo de terapias celulares y estudios clínicos. Esto asegura que los pacientes tengan acceso a tratamientos novedosos y efectivos. 

Referencias:

1. Liga Colombiana Contra el Cáncer. ¿Qué es el cáncer? Disponible en: https://www.ligacancercolombia.org/promocion-y-prevencion/#:~:text=Es%20considerado%20un%20problema%20importante,Colombia%20por%20causa%20del%20c%C3%A1ncer.

2. Instituto Nacional de Cáncer. Edad. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/edad

3. Revista Colombiana de Cancerología. (2019). Importancia del acceso de los registros de cáncer de base poblacional a las estadísticas vitales: barreras identificadas en Colombia. Disponible en: https://www.revistacancercol.org/index.php/cancer/article/view/60/673#:~:text=El%20c%C3%A1ncer%20en%20Colombia%20actualmente,estos%20casos%20corresponden%20a%20mujeres.

4. Ministerio de Salud y Protección. (2022). Minsalud se unió a conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-se-unio-a-conmemoraci%C3%B3n-del-Dia-Mundial-contra-el-Cancer.aspx#:~:text=Seg%C3%BAn%20datos%20de%20Globocan%2C%20que,222%2C5%20por%20100.000%20habitantes.

5. Mayo Clinic. (2024). Cáncer. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cancer/symptoms-causes/syc-20370588#:~:text=Existen%20diversos%20factores%20que%20pueden,y%20la%20falta%20de%20ejercicio.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí