Inicio No dejes de leer Los problemas digestivos se posicionan como una de las principales causas de...

Los problemas digestivos se posicionan como una de las principales causas de consultas médicas en Colombia

667
0
Problemas digestivos - Fórmula Médica
Problemas digestivos - Fórmula Médica / Imagen: Cortesía
“Fórmula

En Colombia, los problemas digestivos y/o enfermedades gastrointestinales se han erigido como una de las causas más frecuentes de consultas médicas generales. Entre las principales patologías que motivan estas consultas, se encuentran la dispepsia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, el estreñimiento y el síndrome de intestino irritable. Este panorama refuerza la necesidad de promover medidas preventivas, así como fortalecer los programas de diagnóstico y tratamiento oportunos para este tipo de enfermedades.

De acuerdo con el mensaje de los especialistas, las personas tienden a normalizar estos síntomas gástricos, llegando a automedicarse y optar por remedios caseros que en muchos casos pueden complicar cualquier enfermedad o patología.

Te puede interesar: Tuberculosis: Una enfermedad que persiste

“Es fundamental desmentir mitos y realidades de las enfermedades gastrointestinales. La gente debería saber que las úlceras del estómago y del duodeno son principalmente causadas por la bacteria Helicobacter pylori, y no por alimentos picantes”, expresa el Doctor Alejandro Concha, Jefe del Servicio de Gastroenterología de la Clínica La Colina.

El Doctor Concha también ha manifestado que la población debe prestar atención a síntomas tempranos de enfermedades digestivas, como la pérdida inexplicada de peso, estreñimiento crónico o prolongado, dolor abdominal repentino e intenso, diarrea persistente, sangre en las heces, fuertes calambres después de comer, dificultad para tragar, acidez estomacal frecuente, abdomen hinchado o sentirse saciado tras comer muy poco.

“Si se percibe que una comida favorita termina representando un problema digestivo, deja de ser un momento placentero. Mi invitación es a que no se normalicen estos síntomas porque podrían ser la manifestación temprana de otro tipo de problemas gastrointestinales”; advierte el Doctor Concha.

Te puede interesar: El impacto del clima cambiante en las infecciones respiratorias

Síntomas de los problemas digestivos

Y aunque no es normal sentir dolor o pesadez después de comer y debe ser un tema para prestar atención e incluso comenzar una consulta con el especialista cuando se hace persistente, hay un conjunto de síntomas que no puede ignorar. Es importante consultar al médico si se enfrenta a las siguientes situaciones:

  • Pérdida inexplicable de peso: Este síntoma puede ser indicativo de varias enfermedades graves, incluido el cáncer.
  • Estreñimiento de reciente comienzo: Puede indicar problemas de salud como el síndrome de intestino irritable, problemas de tiroides, diabetes, o en casos raros, cáncer colorrectal.
  • Diarrea persistente: Puede ser una señal de varias condiciones de salud, incluido infecciones, problemas subyacentes como el síndrome de intestino irritable o enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Sangre en las heces: Puede ser un síntoma de hemorroides, fisuras anales o en casos más grave, cáncer de colon, enfermedad inflamatoria intestinal, entre otros.
  • Dificultad para tragar: Es una señal de alerta que puede indicar cáncer de esófago, infecciones, úlceras, tejido cicatricial o esofagitis eosinofílica.

Te puede interesar: El glaucoma, una enfermedad silenciosa que alerta a los colombianos

  • Acidez estomacal frecuente o que empeora: Una señal de alerta de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), esófago de Barrett, cáncer de esófago o una hernia.
  • Abdomen hinchado: Puede indicar exceso de líquido o gas en los intestinos debido a una obstrucción, inflamación, crecimiento bacteriano excesivo o una enfermedad gastrointestinal.
  • Sentirse saciado después de comer muy poco: La causa más común es la gastroparesia, que puede ser un efecto secundario a largo plazo de COVID-19, de la gripe, cirugías estomacales y diabetes.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí