- Según el Censo General del DANE 2005 en Colombia hay 1.134.085 personas con discapacidad visual.
- El Censo 2018 permitirá actualizar el número y la situación de las personas con discapacidad en Colombia.
- Toda esta información será clave para la formulación de políticas públicas de los diferentes sectores y atención a grupos específicos de la población.
El DANE informó que habilitará la plataforma del censo virtual hasta el 12 de abril debido a que en las últimas semanas se ha presentado un uso masivo de la herramienta. Hasta el momento, según la entidad, cerca del 6% de la población se ha censado a través de la plataforma, es decir, 2.734.411 residentes en Colombia.
El director del Instituto Nacional para Ciegos – INCI, Carlos Parra Dussan invita a las personas con discapacidad visual que aún no hayan hecho el censo realizarlo, para saber después de 12 años cuantas personas ciegas hay en Colombia.
Esta vez la plataforma del Censo incluyeron preguntas incluyentes, donde el ciudadano tendrá que explicar que dificultades y discapacidades tienen. Realmente no es una pregunta personal, sino general para que las personas con discapacidades sean participativas e incluidas. Sin embargo, las entidades responsables del Censo no se han pronunciado sobre las preguntas utilizadas en el censo virtual, serán las mismas para el censo presencial.
El Instituto Nacional para Ciegos -INCI continúa con el compromiso de que todos los colombianos con discapacidad visual participen en el eCENSO, una de las innovaciones del Censo 2018. Esta herramienta innovadora les permite a los colombianos ahorrar tiempo y responder las preguntas de manera autónoma por Internet, sin la intervención de un censista.
“Este Censo nos permitirá hacer políticas públicas con enfoque diferencial. Es muy importante para las entidades que trabajamos desde el Estado para la discapacidad en Colombia, saber cuántos somos, donde estamos, qué nivel educativo tenemos, y cuáles son las características de la discapacidad. Por eso reiteramos la invitación a que todos los colombianos con discapacidad visual y sus familias participen en el eCENSO”, dice Carlos Parra Dussan, Director General del INCI.