Inicio No dejes de leer La importancia del pañal para el desarrollo motor de los bebés

La importancia del pañal para el desarrollo motor de los bebés

1622
0
Pañales - Fórmula Médica
Pañales - Fórmula Médica
“Banner
  • Según la terapeuta ocupacional, María Elvira Fayad, el pañal es clave para el desarrollo de la motricidad gruesa de los bebés.

El movimiento es parte esencial del desarrollo motor y cognitivo de los bebés. A través de la exploración, los niños comienzan a entender el mundo: tocando nuevas texturas, mirando colores y siluetas, probando diferentes sabores, escuchando sonidos desconocidos y oliendo diversos tipos de aromas.

De acuerdo con la Dra. María Elvira Fayad, licenciada en terapia ocupacional con 25 años de experiencia en el tratamiento de infantes, la motricidad gruesa es la habilidad que hace posible este aprendizaje, el control del cuerpo y un adecuado manejo postural. Esta habilidad no solo es importante en las primeras etapas de la vida, sino que también incide en el desarrollo de habilidades finas -como, por ejemplo, la escritura y el abotonado de la ropa- que son fundamentales para el neurodesarrollo de los más pequeños.

Te puede interesar: Bebes prematuros en tiempos de pandemia, ¿qué debemos saber?

Según un estudio de la organización internacional The Association for Psychological Science (APS), los niños de 12 a 19 meses dan 2,368 pasos en promedio y se caen 17 veces por hora. En estas cifras el pañal juega un rol muy importante, ya que este elemento de uso permanente debe permitirle al bebé la libertad y flexibilidad necesarias para su despertar sensorial y psicomotor.

Si el pañal es rígido limita los movimientos de las piernas, en la flexión y en la extensión, lo que hará más difícil el arrastre, el gateo y la marcha. 

Huggies presenta su nueva y exclusiva tecnología Xtra-Flex. Con esta innovación en el modelo Active Sec, ofrece la protección total y la flexibilidad necesaria para acompañar cada paso del desarrollo del bebé. Este nuevo pañal cuenta con canales en forma de X que redistribuyen la orina evitando que se concentre en el medio y mantienen la flexibilidad del pañal así esté lleno, activándose con el movimiento y ajustándose mejor entre las piernas. De esta manera permite el gateo y la marcha sin peligro de derrames o irritaciones que interrumpan los momentos de exploración del bebé.

Te puede interesar: Bebés y niños con dermatitis atópica

Movimiento: factor clave para el desarrollo

Los pañales deben garantizar la absorción y apropiada distribución de los fluidos, para que los bebés no se sientan incómodos y prefieran no moverse. Hecho que puede afectar el desarrollo de las habilidades de motricidad gruesa y por lo mismo comprometer su evolución psicológica y cognitiva.

De acuerdo con la Dra. Fayad, el neurodesarrollo se deriva principalmente de las habilidades motoras gruesas, las visoespaciales, el manejo corporal y la integración de los dos hemisferios cerebrales. “El gateo y arrastre son patrones contralaterales, se moviliza la pierna derecha/brazo izquierdo, que permiten la integración interhemisférica del cerebro y desarrollan la lateralidad. Si los niños omiten estos pasos, por el pañal u otras razones, es probable que más adelante tengan problemas como, por ejemplo, confundir la izquierda con la derecha o invertir números y letras (el 6 y el 9, la b con la d o la p con la q)”.

Por otro lado, la experta también afirma que la motricidad gruesa está estrechamente ligada a la autoestima de los bebés. Si el pañal limita sus movimientos, es probable que también limite la posibilidad de interacción con otros niños y la exploración de su entorno, lo que puede provocar problemas en su desarrollo y autonomía que probablemente los afectarán en las siguientes etapas.

Te puede interesar: Niños veganos: 5 puntos clave que debe tener en cuenta

La Dra. Fayad insiste en que “es necesario el uso de pañales que permitan la distribución anatómica de los fluidos corporales del bebé, es decir su orina y su deposición, con el fin de que no pierdan el equilibrio y la coordinación. Un pañal lleno en el que se forma la típica ‘colita de pato’ o ‘bulto’ incrementa las caídas y la sensación de incomodidad por el peso adicional y la humedad”.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí