Inicio No dejes de leer Hospital Infantil Universitario de San José estrena novedosa sala de oncología pediátrica

Hospital Infantil Universitario de San José estrena novedosa sala de oncología pediátrica

3788
0
Ahora Sala oncologia HIUSJ - Formula Medica
Ahora Sala Oncología HIUSJ - Fórmula Médica
  • Cerca de 150 niños con patologías como el cáncer, tendrán una atención más humana durante su proceso asistencial y su recuperación.

La humanización de los servicios de salud es la apuesta más importante que están desarrollando diferentes centros asistenciales en el país, lograr que el paciente y su familia se sientan más y mejor atendidos es todo un reto. Es así como el Hospital Infantil Universitario de San José cumpliendo con su promesa de valor “Manos cálidas y confiables” renovó su unidad de oncología infantil convirtiéndola en un ambiente más agradable para los niños que atiende la institución.

Antes Sala oncologia HIUSJ - Formula Medica
Antes Sala oncología HIUSJ – Fórmula Médica

Este hospital era el antiguo Lorencita Villegas de Santos y fue rescatado en el año 2006 por la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS, con 11 años de reapertura es conocido como el moderno Hospital Infantil Universitario de San José. La FUCS ha velado por su Institución y es así como gracias a su aporte económico y al de Asociados y Vélez, tras dos meses de remodelación, esta ala oncológica hoy es un hecho.

Los niños tendrán un espacio más cómodo para ellos y para sus acompañantes, en el que se sientan con un mejor estado de ánimo para afrontar sus procedimientos y recuperación. Es de resaltar que una quimioterapia puede tomar hasta seis u ocho horas diarias, lo cual genera un desgaste físico y mental que debe ser afrontado de la mejor manera.

Al respecto, la Doctora Laima Didziulis, Directora del Hospital Infantil Universitario de San José, informó: “Trabajamos siempre en pro de aumentar la calidad en la atención de nuestros pacientes pediátricos, hoy en día la enfermedad o la neoplasia en niños está en crecimiento, por eso estamos manejando el área de oncología con un grupo de especialistas para fortalecernos; inclusive estamos desarrollando temas de prevención y talleres con los padres. La FUCS nos ha brindado una gran ayuda con el objetivo de lograr un ambiente cálido y agradable para pacientes que tienen una alta complejidad de su enfermedad y deben pasar bastante tiempo en este lugar”.

La inauguración de la unidad se llevará a cabo este jueves 26 de abril a las 11:00 a.m. en las instalaciones del Hospital. Sergio Parra Duarte, Rector de la FUCS, destacó la importancia de humanización y los procesos formativos de los profesionales de la salud “Este es el escenario ideal para que aquellos que se forman al interior de un hospital universitario, vivan y entiendan la importancia del trato al paciente y su familia. Hemos hecho una inversión importante a nuestro Hospital, en el que tomamos como referencia otros proyectos, resultado de nuestras visitas internacionales. Esto nos permite fortalecer nuestra promesa de valor y lograr que los niños que nos visitan, tengan un trato más cercano y una mejor recuperación”

El ala de oncología diariamente atiende entre 8 y 14 pacientes, dependiendo de la duración de las quimioterapias, ya que un mismo paciente puede estar toda la semana o solo durante un día. “Calculamos que al año podríamos estar atendiendo unos 150 pacientes, que es diferente al número de actividades, eso hay que tenerlo en cuenta, este concepto de humanización es un primer paso y la idea es implementarla en otras áreas”, puntualizó Didziulis.

El Hospital maneja una política de humanización y acciones asociadas con entidades u organizaciones para complementar y fortalecer este plan como por ejemplo la Fundación Doctora Clown, así mismo, en marzo recibió certificación de Fenalco por buenas prácticas en Responsabilidad Social. La FUCS y su programa de voluntariado también hacen actividades sociales en favor de los niños; y existen propuestas de otras organizaciones a las que les gustaría contribuir, pero se están finiquitando detalles para poder iniciarlas.

Artículo anteriorEn enero y febrero de 2018, siete personas murieron a causa de meningitis bacteriana aguda
Artículo siguienteConozca si su mascota es alérgica a ciertos ingredientes
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí