Inicio No dejes de leer Lecciones para aprender frente al COVID-19, Dr. Julio César Castellanos

[Entrevista] Lecciones para aprender frente al COVID-19, Dr. Julio César Castellanos

1904
0
Dr. Julio César Castellanos - Fórmula Médica
Dr. Julio César Castellanos - Fórmula Médica / Imagen suministrada por el Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá

El Dr. Julio César Castellanos, director del Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá, habló con Fórmula Médica, sobre las implicaciones del dia sin IVA en el país, afirmó que la realidad de esta fecha la veremos los colombianos en quince días, tiempo en el cual se verán reflejados los posibles contagios con COVID-19. Explicó lo que sucede con el famosos “pico de contagio” y llamó la atención sobre la responsabilidad que debemos tener frente a la salud de todos, continuar con las medidas de bioseguridad, el uso del tapabocas, el distanciamiento, son acciones que no debemos hacer a un lado particularmente en esta fecha.

Te puede interesar: Alerta sobre cansancio del autocuidado

Indicó que las lluvias de por si, no generan contagio, pero sí las acciones que habitualmente tomamos cuando se registra esta época.

“la gente por el frío y las lluvias tiende a estar más unida y en espacios más cerrados, lo cual facilita la propagación del virus.

Nos explicó lo que significa la dexametasona y el manejo que se le debe dar a este medicamento porque puede tener efectos secundarios como bajar las defensas, subir de peso, generar un síndrome conocido como cara de luna llena y efectos gastrointestinales como úlceras. Los invitamos a escuchar la entrevista completa con uno de los más importantes especialistas del país.

Artículo anteriorAlerta sobre cansancio del autocuidado
Artículo siguiente¿Cómo está la situación de la pandemia en el país?
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí