- En el servicio de urgencias se atienden mensualmente de 1 a 2 casos con complicaciones, producto de procedimientos estéticos indebidos.
- Las intervenciones estéticas que más casos de emergencias presentan son el aumento de senos y glúteos, al igual que la liposucción.
Mensualmente la Clínica del Occidente atiende en su servicio de urgencias, de 1 a 2 casos de complicaciones de procedimientos estéticos realizados en establecimientos que no cumplen con las condiciones básicas para prestar estos servicios y por personal que no cuenta con la formación necesaria. El aumento crónico de las malas prácticas médicas y estéticas motivó a la institución a lanzar el nuevo Centro de Cirugía Plástica Estética en beneficio de la comunidad. Esta especialidad fortalecerá el área de cirugía plástica reconstructiva que hoy ofrece la Clínica del Occidente.
De acuerdo con Medicina Legal, Colombia experimentó un aumento de 130% en muertes por cirugías estéticas durante el 2017 y Bogotá, Medellín y Cali siguen siendo las ciudades en las que más se practican cirugías plásticas estéticas. En la Clínica del Occidente se atienden comúnmente pacientes con complicaciones por: liposucción, aumento de glúteos y cirugía de senos, implantes mal hechos que suelen provocar infecciones o necrosis (muerte de tejidos) aplicación de biopolímeros y otro tipo de sustancias tóxicas para el cuerpo, que no son aprobadas por las sociedades científicas.
La institución – que cuenta con más de 35 años de experiencia – es líder en Colombia y Latinoamérica e históricamente, como centro de trauma, ha atendido amputaciones de mano y se ha especializado en reconstrucciones de lesiones severas de los tejidos blandos. “La Clínica del Occidente cuenta con un grupo de médicos de alto reconocimiento en el país por su trayectoria y conocimiento científico, con énfasis en cirugías plásticas reconstructivas y microcirugías. Además este selecto grupo de profesionales forma parte de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, por lo tanto los pacientes tendrán la seguridad de que recibirán un servicio de calidad del más alto nivel”, enfatiza el Doctor Iván Torres, Director de Servicios Ambulatorios de la Clínica del Occidente.
En el nuevo Centro de Cirugía Plástica Estética los pacientes nacionales y los turistas que buscan este tipo de servicios médicos, podrán realizarse procedimientos corporales como: mamoplastia de aumento y de reducción, lipectomía – cirugía de abdomen –, liposucción y lipoinyección glútea. También procedimientos corporales especiales entre los que destacan la lipectomía abdominal circular y la extracción de biopolímeros. Así mismo el equipo médico atenderá procedimientos faciales de rinoplastia, bichectomía – adelgazamiento facial o de mejillas –, eliminación quirúrgica de arrugas de la piel – Ritidoplastia –; y la corrección de cicatriz de lipectomía.
El Centro contará con una infraestructura física moderna y equipos con tecnología de vanguardia necesarios para realizar eficientes procedimientos, bajo los mejores estándares de calidad. Actualmente ya se está prestando la atención prequirúrgica, las valoraciones por el cirujano plástico, el anestesiólogo y se están realizando los estudios clínicos que garanticen la seguridad de los pacientes.
Diana Ruiz, Directora de Desarrollo de Negocios de la institución, indica que “en el occidente de Bogotá existe una demanda importante de este tipo de servicios y el objetivo de la Clínica del Occidente es ofrecerlos con la mejor calidad y seguridad para los pacientes”. Por desconocimiento y con el deseo de ahorrar en costos las personas continúan acudiendo a centros que no están certificados para realizarse procedimientos que, con mayor frecuencia, por una práctica irresponsable afectan la salud del paciente, dejan graves secuelas como deformidades, cicatrices, traumas psicológicos y hasta causan la muerte.
La Clínica también ha pensado en aquellas personas que se abstienen de consultar servicios de calidad, porque no cuentan con suficientes recursos y por eso ofrecerá alternativas de financiación, que permitirán que más personas que necesitan este tipo de procedimientos los tengan a su alcance.
“La Clínica ofrecerá un Centro de Cirugía Plástica Estética en el que los pacientes podrán acceder a servicios de la más alta calidad al mejor costo, sin arriesgar su seguridad ni su salud. Así mismo se busca ampliar la gama de opciones para los turistas que llegan a Colombia en busca de servicios médicos especializados; una tendencia que está en aumento”, concluye Diana Ruiz.