Inicio No dejes de leer Así podrán los hospitales temporales para COVID-19 tener su propio software de...

Así podrán los hospitales temporales para COVID-19 tener su propio software de gestión y en tiempo record

1291
0
Software de gestión para el COVID-19 - Fórmula Médica
Software de gestión para el COVID-19 - Fórmula Médica
  • La solución mySiss permite la gestión de un hospital completo desde la parte clínica y la logística.
  • El acceso a la plataforma será gratuito para las entidades que cumplan con ciertos requisitos.
  • Empresas clave en el mundo de tecnologías para la industria de la salud como SAP, Cerner, Compunet, Amazon Web Services, Fundación Valle de Lili, Elsevier y Universidad ICESI se han unido para crear una solución que apoye a los centros de salud a enfrentar la enfermedad COVID-19.

Empresas públicas y privadas en Colombia se unieron para crear mySiss, una avanzada plataforma tecnológica de gestión y control completo del ciclo hospitalario dirigida a las unidades de emergencia que se están creando en el país para atender a pacientes con COVID-19.

Te puede interesar: Cómo manejar las relaciones de pareja en esta época de cuarentena

La solución se compone de 4 elementos:

  • Sistema integral de historia clínica especializado para la atención de COVID-19 y condiciones relacionadas.
  • Sistema de apoyo a la decisión clínica con acceso a fuentes de datos con la información más reciente generada en el mundo.
  • Sistema de gestión logística para el control de espacios, medicamentos, insumos y dispositivos.
  • Sistema de inteligencia de negocios para que profesionales de la salud tomen decisiones en tiempo real.

Esta solución cuenta con dos ventajas principales para los pabellones de emergencia y hospitales temporales: es gratuita y se puede implementar hasta un tiempo récord de apenas 10 días (2 días de instalación y 8 días de entrenamiento virtual para todo el personal médico).

La solución se entregará únicamente a entidades gubernamentales, fundaciones o entidades privadas que operen una clínica para el Gobierno.

Esta iniciativa, que sirve para la gestión de un hospital completo desde la parte clínica y la logística, es una respuesta a las problemáticas que ya se presentaron en lugares de este tipo en ciudades como Madrid en España. Allí, el manejo de personas, espacios físicos y recursos médicos desbordó la capacidad de gestión de las instituciones médicas, pues se evidenció que es un proceso muy complejo y no es posible hacerlo de manera manual.

Te puede interesar: Logramos aplanar la curva, han sido efectivas las medidas contra el COVID-19

mySiss responde a las siguientes necesidades de las instituciones encargadas del tratamiento de pacientes con COVID-19:

  • Gestión de la admisión de pacientes.
  • Manejo de urgencias, hospitalización y UCI.
  • Gestión de camas que sirve, por ejemplo, para visualizar el número de plazas disponibles, con la posibilidad de optimizar los espacios para la atención.
  • Gestión de documentación hospitalaria a través de la creación de historias clínicas unificadas para que la información de un paciente esté consolidada en un solo lugar, disponible para todos los profesionales de la salud.
  • Gestión de órdenes médicas y prescripciones, así como del inventario de insumos médicos.
  • Sistema de soporte a la decisión clínica que guía a los médicos sobre las mejores metodologías de tratamiento.
  • Gestión de materiales, inventarios, activos y mantenimiento.
  • Plataforma para que pacientes que estén aislados puedan realizar videollamadas con sus familiares.
  • Plan de cuidados de enfermería.

Las instituciones que cumplan con los requerimientos para formar parte del proyecto tendrán acceso gratuito a la solución hasta diciembre de 2020 o hasta que se levante la emergencia sanitaria por el COVID-19; lo que ocurra primero.

Artículo anteriorCómo manejar las relaciones de pareja en esta época de cuarentena
Artículo siguiente3.233 personas con COVID-19 en Colombia
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí