Inicio Noticias Fórmula Médica Secretaría de Salud invita a vacunarse contra la tosferina

Secretaría de Salud invita a vacunarse contra la tosferina

139
0
Vacunación contra la tosferina - Fórmula Médica
Vacunación contra la tosferina - Fórmula Médica / Imagen: Cortesía
“Fórmula

En el último año, los casos de tosferina han aumentado a nivel mundial, con un impacto significativo en algunos países de las Américas. Esta infección respiratoria altamente contagiosa puede causar complicaciones graves, especialmente en niños y niñas. Ante el incremento de casos en la ciudad, la Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a fortalecer la vacunación infantil.

En lo corrido de 2025, se han reportado 22 casos probables, dos fueron confirmados en menores de cinco años en la localidad de Suba. Lo anterior, resalta la importancia de las medidas de prevención y la necesidad de que la población se vacune contra esta enfermedad.

Te puede interesar: Llamado de la Cruz Roja Bogotá en la Semana de Concientización sobre el Herpes Zóster

Así mismo, en 2024, tanto a nivel nacional como en Bogotá, se evidenció un aumento en los casos confirmados de esta infección. “En la capital, se reportaron 505 casos probables, de los cuales 11 fueron confirmados. Nueve de estos, corresponden a menores de un año, lo que equivale a una incidencia de 1.95 casos por cada 100.000 niños. Además, el 11 % de los casos en menores de cinco años correspondió a población migrante”, agregó Julián Fernández Niño, subsecretario de Salud Pública.

Para el año pasado, las localidades con casos confirmados fueron: Suba (3 casos), Ciudad Bolívar (2) y Usaquén, Usme, Barrios Unidos y Los Mártires, con un caso cada una.

La vacunación salva vidas

La inmunización es una herramienta fundamental y eficaz para prevenir la tosferina y reducir el riesgo de complicaciones graves. Actualmente, la ciudad dispone de 22.811 dosis de la vacuna DPT (difteria, polio y tosferina) y 65.862 dosis de la pentavalente, que incluye protección contra esta enfermedad. Estos biológicos están disponibles en un esquema para bebés de dos, cuatro, seis y 18 meses, con un refuerzo a los cinco años.

“Si bien Bogotá presenta una recuperación de los indicadores de vacunación, la Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a madres, padres y cuidadores para que no bajen la guardia, protejan a sus hijos e hijas completando el esquema de vacunación”, puntualizó Fernández.

Te puede interesar: Enfermedades raras o huérfanas: poco comunes, pero afectan a 300 millones de personas en el mundo

Se invita a la ciudadanía a asistir a cualquiera de los más de 200 puntos de vacunación estratégicamente ubicados en la ciudad, a los que pueden acceder sin importar su régimen de afiliación.

Los puntos disponibles de vacunación

Fuente:

Secretaría Distrital de Salud

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí