Por primera vez un paciente diagnosticado con el síndrome de Prader-Willi, es atendido por especialistas de la Unidad de Salud Mental de la USS Fray Bartolomé de las Casas, de la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte.
El Prader-Willi es una enfermedad hereditaria que afecta el sistema muscular, la capacidad mental y el desarrollo de sus órganos sexuales, causada por la carencia de un gen en el cromosoma 15. Generalmente, las personas con este padecimiento se caracterizan por tener baja estatura y tendencia a la obesidad.
“El paciente, de 25 años, que llegó al centro asistencial en febrero de 2016, está estable. Siendo un síndrome genético tiene un tratamiento etiológico (sintomático), los cuidados son generales y los medicamentos, para controlar el peso y los impulsos, se suministran vía oral”, aseguró el psiquiatra Germán Ramírez.
Aunque la Unidad de Salud Mental no maneja pacientes crónicos (enfermos con trastornos a la salud que persisten durante largo tiempo), ni es una institución de larga estancia, la madre del paciente no asume sus cuidados, al considerar que ella no puede atenderlo adecuadamente en su casa por las características mismas de la patología.
La USS Fray Bartolomé le ha ofrecido a la familia varias soluciones, entre estas su manejo ambulatorio por medio del programa Hospital Día, donde él podría recibir servicios médicos y terapéuticos sin estar obligado a abandonar su entorno familiar.
“En la Subred Norte le hemos brindado un cuidado médico integral para asegurar su bienestar y garantizar sus derechos como ciudadano”, añadió el médico experto.