Inicio Noticias Fórmula Médica Secretaría de Salud intensifica vacunación gratuita de perros y gatos contra la...

Secretaría de Salud intensifica vacunación gratuita de perros y gatos contra la rabia en Bogotá

1512
0
Vacunación para mascotas - Fórmula Médica
Vacunación para mascotas - Fórmula Médica / Imagen tomada de www.affinity-petcare.com
“Banner
  • En lo corrido del 2020, se han vacunado más de 124 mil animales. La Secretaría tiene disponibles 90 mil vacunas más para gatos y perros.
  • La vacunación antirrábica canina y felina es la estrategia más efectiva para la prevención de la rabia en la ciudad, por eso se debe reforzar cada año.

Teniendo en cuenta los recientes casos de rabia animal y humana que han sido reportados en el país durante el mes de septiembre, la Secretaría Distrital de Salud invita a la ciudadanía a mantener al día la vacunación antirrábica de sus perros y gatos.

Te puede interesar: 12 estrategias que necesitas conocer, para ayudar a fortalecer el sistema inmune de tus hijos

Para poder prestar el servicio de vacunación a los residentes de la ciudad, la entidad distrital implementó tres estrategias: la primera a través de la búsqueda casa a casa; esta actividad se programa desde la Subred en donde se eligen los barrios y se hace un recorrido para vacunar caninos y felinos.

Por otro lado, se realizan jornadas extramurales, con la instalación de puntos de vacunación con el fin de facilitar a la comunidad el acceso para sus animales. Estas jornadas se programan por solicitud de la comunidad o por programación desde la Subred.

Así mismo, se cuenta con los puntos de vacunación fijos, lugares en donde de forma rutinaria se adelanta la vacunación de perros y gatos.

El listado de estos puntos puede ser consultado en la página web de la Secretaría de Salud www.saludcapital.gov.co
Esta actividad va dirigida a toda la población canina y felina de la capital, que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Tener una edad mínima de tres (3) meses.
  • No haber recibido la vacuna contra la rabia en el último año.

Para asistir a los puntos de vacunación, se recomienda a los propietarios o responsables de los animales usar tapabocas y garantizar el distanciamiento físico de dos metros durante toda la actividad. Además, que dicha persona encargada de llevar al animal hasta el punto de vacunación sea mayor de edad.

Te puede interesar: Tenga cuidado, alta posibilidad de rebrote en Colombia

No se deben vacunar hembras gestantes o que se encuentren en celo y, si días previos a la vacunación el animal ha presentado diarrea, vómito, fiebre o cualquier otro síntoma que indique enfermedad, no se deberá acudir.

Al momento de ir al punto, se recomienda el uso de collar o bozal, si es necesario y obligatoriamente para razas consideradas como potencialmente peligrosas; así como el uso de bolsos de transporte, guacales o morrales (para el caso de felinos o perros de razas pequeñas).

Únicamente se aplicará la vacuna contra la rabia a perros y gatos. La aplicación de las demás vacunas del esquema rutinario son responsabilidad del propietario. De igual forma, si cuenta con carné de vacunación antirrábica del animal, llévelo; de lo contrario, ese día se le entregará un carné nuevo que deberá conservar.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí