Inicio Noticias Fórmula Médica Peligro real de la Automedicación

Peligro real de la Automedicación

2050
0
Automedicacion - Formula Medica
Automedicacion - Formula Medica

La automedicación es cuando se utilizan medicamentos sin una asesoría médica en el diagnóstico o en la formulación y mucho menos sin un seguimiento adecuado de la respuesta esperada. Este escenario se presenta por diferentes razones entre las que se destacan la recomendación de un familiar o conocido ya que en el funciono cierto tratamiento, vacíos en la explicación de las condiciones por parte de los médicos a los pacientes, la demora en la asignación de consultas, entre otros.

Los casos en que más se emplean los medicamentos sin consultar a un médico son por dolor, fiebre, acidez de estómago y gripas. La mayoría de estos medicamentos son considerados de mostrador, es decir se puede acceder a estos sin necesidad de fórmula médica, sin embargo su uso debe ser por muy corto tiempo y en caso de persistir los síntomas es necesario consultar a un médico.

Sin embargo existen casos de automedicación con medicamentos que requiere una asesoría médica con-tinua y la necesidad de presentar una fórmula médica para su adquisición. Este tema es muy poco regula-do en nuestro país y aún se encuentran farmacias que expenden medicamentos, como por ejemplo los antibióticos, sin la presentación de la formula médica.

La automedicación es una práctica que se ha venido tornando más frecuente hasta llegarse a convertir en un problema de salud por las consecuencias que esto puede acarrear dentro de las que se destacan:

• Toxicidad: reacciones adversas, efectos secundarios e intoxicación.
• No efectividad: al emplearse los medicamentos sin asesoría médica se pueden estar usando en situaciones no indicadas y por ende no generan ninguna mejoría.
• Adicción o dependencia.
• Ocultar o disminuir síntomas de enfermedades graves y esto demorar el diagnóstico.
• Potenciar los efectos secundarios de otros medicamentos que se estén usando de forma continua o mezclarlos con comidas que aumenten o disminuyan su efecto.
• Aumentar la resistencia a los antibióticos: cuando se usan este tipo de medicamentos de forma excesiva hace que las bacterias generen barreras o defensas que impidan que estos medicamentos trabajen eficientemente cuando se requieran.
• Desperdicio de recursos: el mal uso de medicamentos y la autoformulación pueden generar alto costo en los pacientes y sus familias sumado a la falla en los tratamientos.

A continuación encontrara unos consejos sobre el uso de medicamentos de manera racional:

• No use medicamentos que requieren fórmula para su compra sin que haya sido ordenados por un médico.
• Si queda con dudas de cómo debe usar el medicamento formulado pídale a su médico que le aclare nuevamente las dosis, las horas de las tomas y la cantidad.
• Si se encuentra en embarazo, está lactando, padece enfermedades crónicas o va suministrar medicamentos a niños, no lo haga sin la asesoría previa de un médico, así sean medicamentos de compra sin fórmula.
• Recuerde que los medicamentos de venta libre sólo se deben usar por períodos cortos, no abuse de estos en el consumo y si los síntomas persisten consulte a un médico.
• Cuando un médico le vaya a formular un medicamento infórmele sobre todos los medicamentos que toma o que ha tomado en el último mes incluyendo vitaminas, suplementos nutricionales, hierbas medicinales y productos homeopáticos).
• Conserve las formulas médicas esto es importante para que recuerde para que se toma cada medicamento y como debe tomarlo.
• Conserve los medicamentos en su empaque original, no los cambie de frasco o caja así no confunde los medicamentos que debe usar y garantiza la conservación de estos.
• Evite el consumo de alcohol cuando consuma medicamentos, esto puede alterar el tiempo que los medicamentos se absorben y su efecto.

Artículo anteriorLa artritis reumatoide, una enfermedad altamente discapacitante
Artículo siguienteEn Colombia alrededor de 500 mil personas padecen de Esquizofrenia
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí