- Conozca la programación de actividades académicas, lúdicas y culturales, virtuales y presenciales que se realizarán entre el 31 de mayo y el 5 de junio de 2021.
- Bogotá Reverdece con educación y participación incidente de la comunidad y con las acciones que se vienen implementando desde el Sector Ambiente en el marco del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI”, liderado por la alcaldesa Claudia López.
- La semana ambiental incluye jornadas de plantación y mantenimiento de coberturas vegetales en diferentes puntos de la ciudad.
- Desde la Secretaría de Ambiente y las entidades que hacen parte de este sector, se ofertan actividades enfocadas a educar, informar y lograr la interacción de los capitalinos en la conservación y protección de su entorno.
El Jardín Botánico de Bogotá se sumará a las actividades de la Semana Ambiental Distrital, con una completa y nutrida agenda de eventos presenciales y virtuales que se realizarán del 31 de mayo al 5 de junio, coincidiendo así con fechas tan importantes como la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Nacional del Campesino.
Te puede interesar: Exitosa convocatoria para la formulación del Programa Distrital de Agricultura Urbana
Desde hace 15 años, durante los primeros siete días del mes de junio, las entidades del Distrito desarrollan campañas y eventos para sensibilizar a los bogotanos en el cuidado y protección de los recursos naturales, en aplicación del Acuerdo 197 de 2005 del Concejo de Bogotá, para alinearse a la agenda global del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), declarado por la ONU en 1972.
Los interesados a ciudadanía pueden sumarse a las actividades, charlas y talleres a través de las redes sociales del Jardín Botánico. Algunas requieren inscripción previa. Para el caso de las actividades presenciales, los ciudadanos pueden conocer los temas, horarios y puntos de encuentro en la página web y canales externos de la entidad.
La Semana Ambiental iniciará con una nutrida agenda de capacitaciones en la que nuestros educadores ambientales enseñarán sobre prácticas sostenibles, gestión de residuos, atención de emergencia ambientales y simulacros; además habrá tertulias y recorridos virtuales, talleres de arte al natural para niños, títeres y diálogos ambientales.
Bogotá Reverdece con la gestión participativa de protección de sus coberturas. Por ello, en el marco de esta celebración, se realizará una jornada integral de mejoramiento y mantenimiento de más de 1.250 metros cuadrados de jardines en la Plaza España, en la localidad de Los Mártires, que además hace parte de las acciones integrales del Plan Centro de la Alcaldía Mayor.
Esta actividad, que tendrá lugar el viernes 4 de junio a partir de las 10:00 a.m. contará con el apoyo de la Alcaldía Local y de los vigías ambientales del sector, representados por jóvenes que apuestan por darle un nuevo rostro a aquellos espacios que tiempo atrás fueron parte de la cultura e historia en la Capital, pero que con el paso del tiempo se fueron deteriorando.
Te puede interesar: “Autocuidate” la App de MinSalud para las personas que han decidido dejar de fumar
El sábado 5 de junio a partir de las 10:00 a.m. el Jardín Botánico plantará además 1.200 árboles en el Cerro de La Resurrección, ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe, contiguo al Bosque San Carlos, como parte de las acciones emprendidas en el marco de la estrategia Bogotá Reverdece, en un trabajo articulado con la comunidad y con las redes de cuidadoras y cuidadores del entorno ambiental de este sector.
Y ese mismo día, desde las 9:00 a.m., para dar cierre a la programación y coincidente con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Jardín Botánico de Bogotá, con el apoyo de la Secretaría Desarrollo y del Instituto para la Economía Social, realizará la primera jornada de mercados campesinos agroecológicos, con la exposición y venta de productos de huerteras y huerteros urbanos, para dar a conocer la marca “Bogotá es Mi Huerta”, con la cual el Jardín Botánico respalda los productos naturales y procesados ser ambientalmente amigables.