Inicio Noticias Fórmula Médica Devoluciones a los departamentos por impuesto al tabaco ascendieron a $241.000 millones...

Devoluciones a los departamentos por impuesto al tabaco ascendieron a $241.000 millones en 2017

2361
0
Impuestos al tabaco - Formula Medica
Impuestos al tabaco - Fórmula Médica
“Banner
  • A Antioquia le correspondió el 25% de los recursos, $62.360 millones.
  • Los departamentos deberán utilizar los recursos en el siguiente orden: aseguramiento régimen subsidiado si las rentas cedidas o territoriales para salud son insuficientes; deuda No PBS o con los hospitales públicos y proyectos de infraestructura hospitalaria.

La Administradora de los Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud – ADRES-, devolverá $241.000 millones a los departamentos y distritos especiales del país, por concepto de los excedentes del recaudo del impuesto al consumo de cigarrillos y tabacos elaborados que realizaron en 2017.

Impuestos al tabaco - Formula Medica
Impuestos al tabaco – Fórmula Médica

A la fecha, a cinco entidades territoriales se les ha girado $85.556 millones, y restan $69.727 millones que se devolverán entre el 24 y 27 de abril de este año. Antioquia encabeza el listado de los departamentos con la mayor cantidad de devoluciones por el impuesto al tabaco,

Estos recursos son de destinación específica, por ende, los gobernadores sólo podrán utilizarlos en el siguiente orden:

1. Cofinanciación del Régimen Subsidiado, cuando el Departamento no tenga los recursos suficientes.

2. Pago de las deudas y la financiación de la vigencia de los servicios y medicamentos para la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda, que resida en su jurisdicción, ello quiere decir atención a la población pobre no asegurada al régimen subsidiado y lo no incluido en el plan de beneficios del régimen subsidiado a cargo de las EPS de dicho régimen.

3. Proyectos de Infraestructura y/o dotación de la red pública acorde con el plan bienal y estudio de la red de servicios del departamento.

4. Otras prioridades establecidas en el Plan de Salud Departamental de Salud.

Los departamentos de Huila, Quindío, Santander, Tolima y Valle del Cauca; han autorizado destinar de sus recursos ($14.125 millones), para completar el financiamiento 2018 del aseguramiento en salud subsidiada.

Con el giro de estos recursos, se le está dando cumpliendo a los compromisos adquiridos entre el Gobierno Nacional y los departamentos y el Ministerio de Salud y Protección Social, fijados el pasado 5 de marzo.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí