El presidente de la República, Iván Duque, advirtió al país, que el Aislamiento Obligatorio Preventivo, se extiende hasta el 31 de mayo, tomando medidas fundamentales en lo que será la adaptación a nuevos ciclos.
La emergencia sanitaria que se había declarado hasta el 31 de mayo, se extenderá hasta el 31 de agosto, lo cual indica que estamos en coordinación institucional, en alerta y tomando más medidas para enfrentar el COVID-19, dijo el Presidente Duque.
A partir del primero de junio hasta el 30 de junio iniciamos una nueva etapa de aislamiento colectivo, que requiere mas disciplina, con más condiciones, avanzar con regionalización, gradualidad de la mano de los alcaldes y gobernadores y reconociendo las particularidades de las ciudades.
Te puede interesar: 16.935 contagios confirmados con COVID-19 en Colombia
la idea es seguir recuperando vida productiva en el comercio. Con controles de aforos, protocolos y esa gradualidad se va manejar con los mandatarios locales, dijo el mandatario de los colombianos.
los restaurantes continúan con domicilios. Las limitaciones en los temas de transporte público se mantienen. Ningún sistema podrá operar con más del 35% de su capacidad.
Los estudiantes de educación Preescolar, básica y media siguen en casa, durante los meses de Junio y julio. Igual sucede con las universidades, pero se dará espacio de recuperación a los temas de trabajos en laboratorio. A partir de agosto se empieza a recuperar presencialidad bajo un modelo de alternatividad.
El mandatario de los colombianos se refirió a los funcionarios públicos, “las entidades deben procurar que sus trabajadores hagan trabajo en casa. Desde el sector público, todo el teletrabajo posible.
Los mayores de 70 años siguen con aislamiento preventivo hasta el 30 de junio, pero con elementos adicionales, pautas para que puedan tener algo de espacio exterior con precauciones y con todas las medidas.
Te puede interesar: Se inicia la semana de donación de leche materna
Las Fronteras continúan cerradas no hay transporte intermunicipal, ni aéreo nacional ni internacional. Este espacio de tiempo que va del primero de junio al 30 de junio, irá recuperando vida productiva pero no social, insistió el presidente de la República.
Quien no tenga que estar fuera de casa, debe permanecer en ella. Regionalización, gradualidad, seguimiento permanente y casos de alerta. La respuesta esta en la disciplina ciudadana. La exigencia del tapabocas, distanciamiento es fundamental para salvar vidas.