Inicio No dejes de leer Mas de 13 mil nuevos casos de cáncer de mama en Colombia...

Mas de 13 mil nuevos casos de cáncer de mama en Colombia en el 2018

1309
0
Cancer - Formula Medica
Cáncer - Fórmula Médica
  • La Organización Panamericana y Mundial de la Salud, OPS/OMS, estiman que el cáncer es la segunda causa de muerte en las Américas y su mortalidad se doblará para el año 2030, hasta 2,1 millones.
  • Alrededor del 30% de los casos de cáncer pueden curarse si se detectan temprano y se tratan adecuadamente. Para Pfizer es importante sumar esfuerzos tanto de la comunidad científica como de los profesionales médicos y el sistema institucional de salud, para así ofrecer terapias innovadoras que ayuden a mejorar la calidad de vida de las pacientes con un estadio avanzado del cáncer de mama.
  • Cerca de un tercio de todos los casos de cáncer podrían prevenirse evitando factores de riesgo claves como el tabaco, el consumo abusivo de alcohol, la dieta poco saludable y la inactividad física.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que el cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo y su incidencia está aumentando. De acuerdo a estadísticas de Globocan, este tipo de cáncer representa el 24.8% de los cinco cánceres femeninos más frecuentes de 2018 en Colombia, pues para ese año el cáncer de mama obtuvo la primera posición con aproximadamente más de 13.300 nuevos casos, seguido de: tiroides, cuello uterino, estómago y pulmón.

Te puede interesar: Serie documental muestra la realidad del cáncer en América Latina

“Las tasas de supervivencia del cáncer mamario varían mucho en todo el mundo, desde el 80% o más en América del Norte, Suecia y Japón, pasando por un 60% aproximadamente en los países de ingresos medios, hasta cifras inferiores al 40% en los países de ingresos bajos”.

El control de factores de riesgo específicos modificables, así como una prevención integrada eficaz de las enfermedades no transmisibles que promueve los alimentos saludables, la actividad física y el control del consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad, podrían llegar a tener un efecto de reducción de la incidencia de cáncer de mama a largo plazo.

Para la Organización Mundial de la Salud, OMS, “el diagnóstico temprano sigue siendo una importante estrategia de detección precoz, particularmente en los países de ingresos bajos y medios, donde la enfermedad se diagnostica en fases avanzadas y los recursos son muy limitados”.

Es importante aprender a reconocer la enfermedad, teniendo en cuenta las siguientes señales de alerta:

  • Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo).
  • Aumento del grosor o hinchazón de una parte del seno.
  • Irritación o hundimientos en la piel.
  • Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.
  • Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.
  • Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre.
  • Cualquier cambio en el tamaño o la forma del seno.
  • Dolor en cualquier parte de la mama.

Te puede interesar: INVIMA aprueba nuevo medicamento para el tratamiento del Cáncer de Mama Avanzado

Cabe resaltar, que cualquier manifestación debe ser evaluada por el especialista pues dichos signos de advertencia pueden darse a causa de otras afecciones que no son cáncer.

INNOVACIÓN EN EL TRATAMIENTO

La primera fase fundamental en el tratamiento del cáncer es establecer un diagnóstico basado en un examen patológico para determinar el grado de extensión del tumor, lo que ayudará a definir el tratamiento más eficaz.

De acuerdo con Catalina Hoyos, directora médica de Pfizer para Colombia y Venezuela: “Se han dedicado importantes esfuerzos en la investigación y desarrollo de terapias innovadoras para distintas patologías, entre ellas el Cáncer de Mama, una patología que cada vez tiene mayor alternativas para ser tratada”

Es importante resaltar que la comunidad científica trabaja en pro de desarrollar terapias que ayuden en la calidad de vida de los pacientes, pues son los avances los que representan un panorama esperanzador y sin precedentes para los mismos y sus familias.

Artículo anteriorEl bebé sufrió múltiples episodios infecciosos que lo llevaron al borde de la muerte
Artículo siguienteCómo hacer un traslado de EPS
Con el animo de brindar información y educación a la comunidad en general, que genere ese nivel de mejoramiento físico y total bienestar, nace Formula Medica, un espacio dirigido a crear conciencia sobre la importancia de la salud conocimiento y cuidado de la misma, en el que intervienen especialistas de primera linea en diferentes disciplinas como la Oncologia, Cardiologia, Oftalmologia entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí