- El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC Le apuesta en medio de la crisis el COVID-19, a la cooperación y solidaridad ciudadana para garantizar el cuidado entre todos. Por ello, transforma su plataforma Cambalachea por Red del Cuidado Ciudadano.
- La Red de Cuidado Ciudadano es un instrumento de cooperación y solidaridad que solo requiere de la empatía y solidaridad de los bogotanos con los más necesitados.
La red de cuidado es producto incluso de la cooperación interinstitucional. Con el liderazgo del IDPAC y con el apoyo de la Asesoría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Bogotá y producto del diálogo entre todas las instituciones, en donde se establecieron las cuatro categorías de apoyo, se dio origen a esta iniciativa.
A partir de hoy, los bogotanos cuentan con un instrumento que les va a permitir, de manera gratuita, publicar todo su deseo de ayuda y las personas que más vulnerables, las necesidades por las que atraviesan en medio de la crisis.
La red de cuidado la podrán encontrar en www.reddecuidadociudadano.gov.co, allí podrán registrarse y empezar a encontrarse y a ayudarse mutuamente.
Esperamos que se construyan redes ciudadanas de cuidado por barrios y por eso hemos habilitado la posibilidad de georreferenciación.
La Red de Cuidado Ciudadano girará en torno a la ayuda en dos sentidos: el que la necesite y el que la ofrece; cuando esto se determina, la plataforma despliega 4 ejes: Vitales, Apoyos en Salud, Diálogo y Transporte.
La herramienta digital cuenta con el componente de georreferenciación con el que los bogotanos y bogotanas ubicarán la ayuda más cerca de su residencia.
La reddecuidadociudadano.gov.co es gratuita en la que se publican ofertas y necesidades; se visibiliza el trabajo de colectivos, se informa sobre el Covid-19, se entrega un directorio de instancias de ayuda en el Distrito, se condensa la información y así la ciudadanía sepa donde tocar la puerta si necesita ayuda.
Fuente bibliográfica
Alcaldía Mayor de Bogotá