Inicio No dejes de leer Infertilidad en época de pandemia, un experto responde

Infertilidad en época de pandemia, un experto responde

2396
0
Infertilidad durante la pandemia - Fórmula Médica
Infertilidad durante la pandemia - Fórmula Médica / Imagen tomada de www.pixabay.com
“Banner
Dr. Ricardo Rueda - Fórmula Médica
Dr. Ricardo Rueda – Fórmula Médica

La respuesta de los pacientes frente a un diagnóstico de infertilidad suele abarcar un sin número de reacciones. Desde la más absoluta incredulidad hasta una gran sensación de pérdida. Durante el proceso de un tratamiento de reproducción asistida surgen siempre muchas preguntas, dudas y la normal incertidumbre de quien se enfrenta a una situación vital inesperada aún más hoy por hoy en tiempos de Coronavirus.

El Doctor Ricardo Rueda, jefe de la Sección de Medicina Reproductiva de Reprotec Centro de Fertilidad, quien es reconocido internacionalmente por su trabajo en el campo de la medicina de la fertilidad, responde a las dudas más comunes sobre tratamientos de reproducción asistida e infertilidad durante esta época de pandemia.

Te puede interesar: Colombia supera la barrera de los 53.000 contagios con COVID-19

En Colombia aproximadamente el 20% de las parejas tiene problemas para lograr un embarazo.

Estas son las preguntas más frecuentes a las que da respuesta el Dr. Rueda, especialista en ginecología y obstetricia, infertilidad y endocrinología en su consulta día a día:

¿Con las actuales condiciones de pandemia, es posible hacer un tratamiento de fertilidad?

Claro que sí, no hay porque sacrificar los planes de fertilidad de muchas parejas que sueñan con ser padres. Es posible hacer un tratamiento de fertilidad a pesar de la actual situación, siempre y cuando se cumpla con todas las medidas necesarias para garantizar calidad y seguridad en el proceso. Adicionalmente el embarazo no es una condición que aumente la posibilidad de severidad de ataque del virus.

¿Qué protocolos se están implementando para la atención de los pacientes que actualmente están en un tratamiento de fertilidad?

Además de seguir los lineamientos internacionales y extremar las medidas de seguridad para evitar la posibilidad de contagio por el coronavirus, se ciñen a las exigencias de las autoridades de salud en Colombia, el Instituto Nacional de salud, el Ministerio de salud y la Secretaría de Salud de Bogotá.

Esto ha implicado una serie de normas muy cuidadosas de testeo y de exámenes periódicos a los pacientes y al equipo de salud para verificar que estamos libres de la enfermedad. Adicionalmente cumplimos estrictamente las normas de distanciamiento social y bioseguridad.

Es así como atendemos actualmente a nuestros pacientes bajo una normatividad que nos ha permitido estar una clínica de fertilidad perfectamente segura y libre de la enfermedad del COVID-19.

¿Cómo puede afectar al bebé el virus del COVID-19?

No hay mucha evidencia científica al respecto, pero sabemos que el virus no ataca al bebé, tampoco produce malformaciones o infección fetal.

Te puede interesar: Infertilidad en época de pandemia, un experto responde

La posibilidad de que se transmita verticalmente, donde la mamá adquiere el virus y este pasa por la placenta hacia el bebé, actualmente no es muy clara, al parecer no es posible, ya que la mayoría de las pacientes embarazadas que viven en países donde se ha dado un gran número de casos, como Europa, Estados Unidos y Brasil, no han dado evidencia alguna de que el virus ataque directamente al bebé en el útero de la madre.

¿Cómo puedo consultar de manera virtual?

Solicitando una cita de primera vez por teléfono, la cual se llevará a cabo de manera virtual a través de Skype u otras plataformas digitales. La tele consulta nos permitirá una aproximación segura y empática de las pacientes con los diferentes especialistas de Reprotec, de manera que solo se haga necesario una visita a la clínica para procedimientos muy puntuales o para el tratamiento en sí.

La consulta virtual ha tenido unos resultados excelentes y una acogida muy grande, ya que es un escenario donde los pacientes pueden hacer sus preguntas y resolver sus dudas sin límites arbitrarios de tiempo.

¿Qué consejos le puede dar a las parejas que quieran iniciar su tratamiento de fertilidad?

La mejor manera de vencer el miedo es informarse, consultar de manera oportuna, buscar asesoría de profesionales idóneos y un centro de fertilidad calificado donde puedan ayudarlos a cumplir el sueño de ser padres.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí